Neuquén: fuerte adhesión al paro general convocado por la CGT con servicios públicos y privados parcialmente afectados

Neuquén08/04/2025
f685x385-795704_833397_5050

El paro general convocado por la Confederación General del Trabajo para este jueves 10 de abril tendrá repercusiones en distintos sectores de la ciudad de Neuquén. La medida de 36 horas apunta contra las políticas económicas del Gobierno nacional y cuenta con el respaldo de múltiples gremios.

A pesar de la amplia adhesión, el transporte urbano de pasajeros funcionará con normalidad. Desde la Unión Tranviarios Automotor (UTA) explicaron que no pueden plegarse a la protesta debido a que están bajo una conciliación obligatoria dictada a nivel nacional. La organización continúa en negociaciones paritarias desde febrero.

La Asociación Bancaria confirmó su participación en el paro general, por lo que no habrá atención en bancos públicos ni privados durante el jueves. En tanto, el Centro de Empleados de Comercio también comunicó su adhesión y argumentó que los salarios no logran cubrir los aumentos en tarifas y combustibles.

El gremio docente ATEN se sumará a la medida, lo que dejará a las escuelas neuquinas sin clases ese día. Además, el gremio universitario ADUNC también parará, por lo que no habrá actividad académica en la Universidad Nacional del Comahue. Los trabajadores estatales nucleados en ATE no asistirán a sus puestos en la administración pública provincial y nacional.

Otros sectores afectados por el paro general serán los vuelos comerciales, ya que el sindicato de Controladores Aéreos (ATEPSA) se sumará a la protesta, generando posibles demoras o cancelaciones en el aeropuerto de Neuquén. La Fraternidad también adhirió, por lo que no funcionará el Tren del Valle entre Cipolletti y Neuquén. Lo mismo ocurrirá con la recolección de residuos, debido a la adhesión del gremio de Camioneros.

En la cuenca petrolera neuquina, algunos servicios sufrirán interrupciones por la medida de fuerza. Sin embargo, desde el sector estimaron que la actividad general se mantendrá cerca de sus niveles habituales, con solo algunas afectaciones puntuales por la adhesión de trabajadores específicos.

 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto