“El acompañamiento a cada sector, el Estado lo va a tener que hacer de forma permanente”


La vicegobernadora Mónica Urquiza realizó un balance sobre el encuentro que mantuvieron con distintos actores de la matriz productiva de la Provincia, en el marco del Programa de Recuperación Económica y Social –PROGRESO-. “El acompañamiento a cada sector, el Estado lo va a tener que hacer de forma permanente”, sostuvo Urquiza.
El encuentro remoto, fue presidido por el gobernador de Tierra del Fuego, prof. Gustavo Melella y la vicegobernadora Mónica Urquiza junto a integrantes de la Cámara de Turismo; Cámara Hotelera y Gastronómica; Cámara de Comercio Ushuaia; Asociación de Agencias Fueguinas de Viajes y Turismo y Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau; y funcionarios provinciales.
En declaraciones a la prensa, Urquiza sostuvo que, “se han planteado distintas necesidades frente al aislamiento sanitario dispuesto por el COVID-19 y muchas de ellas, están siendo contempladas”. También hizo referencia a la ausencia de vuelos regulares, cuestión que afecta de manera directa al turismo y al comercio de Tierra del Fuego.
También recordó que “durante las distintas mesas de trabajo han planteado algunas problemáticas que hemos ido respondiendo y dando solución”. En ese sentido, aseguró que se acordaron distintos beneficios con la Dirección Provincial de Energía; la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios; la Agencia de Recaudación Fueguina y se debatieron cuestiones relacionadas con el Ministerio de Trabajo, Obras Públicas, Producción y Ambiente y el Instituto Fueguino de Turismo.
Finalmente se refirió a la temporada estival entendiendo que “se aspira a que la temporada mejore pero lamentablemente no tenemos buenas noticias y estaríamos hablando para fines de 2021” y agregó: “Hay que trabajar mucho en la concientización desde la comunicación y llegar a todos. Tenemos que comprender que esto depende mucho de la responsabilidad individual porque también hay muchos vecinos y vecinas que necesitan salir a trabajar, y tener una normalidad que será distinta a la que teníamos en febrero pasado”.