
Tierra del Fuego: El padrón electoral aumentó 0,41% respecto al 2019, 141.548 personas podrán votar este año
El padrón electoral habilitado para votar en las próximas elecciones nacionales se incrementó en todo el país, poco más de 7% en comparación con los comicios presidenciales de 2019. En Tierra del Fuego hay 141.548 ciudadanos en condición de votar.
Locales 08 de agosto de 2021


El domingo 12 de septiembre un total de 34.330.557 ciudadanos estarán en condiciones de acercarse hasta los centros de votación para sufragar en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), al igual que en las generales del 14 de noviembre, según los datos publicados por la Cámara Nacional Electoral (CNE).

Si se compara con el número de personas habilitadas para votar en las últimas elecciones nacionales, las presidenciales de 2019, se observa un incremento del 7,06%, ya que en aquel momento había 32.064.323 ciudadanos en condiciones de entrar al cuarto oscuro.
La Provincia de Buenos Aires sigue siendo el distrito con mayor caudal electoral: con sus 12.704.518 votantes, concentra el 37% del padrón nacional.
El podio lo completan Córdoba (2.984.631 electores y 8,69%) y Santa Fe (2.768.525 y 8,06%). En tanto, la Ciudad de Buenos Aires ocupa el cuarto lugar, con 2.552.058 votantes, lo que representa el 7,43% del total de los votantes que pueden elegir precandidatos a legisladores nacionales.
Por detrás se ubican Mendoza (1.439.463 y 4,19%); Tucumán (1.267.045 y 3,69%); Entre Ríos (1.112.939 y 3,24%); Salta (1.051.142 y 3,06%); Misiones (948.500 y 2,86%); Chaco (964.711 y 2,81%); Corrientes (894.376 y 2,6%); Santiago del Estero (778.455 y 2,27%); San Juan (579.913 y 1,68%); Jujuy (573.327 y 1,67%); Río Negro (560.880 y 1,63%); Neuquén (526.441 y 1,53%); y Formosa (468.299 y 1,35%).
Chubut (448.149 y 1,30%); San Luis (393.472 y 1,14%); Catamarca (327.478 y 0,95%); La Pampa (293.790 y 0,85%); La Rioja (294.509 y 0,85%); Santa Cruz (256.388 y 0,74%); y Tierra del Fuego (141.548 y 0,41%) completan el ránking.
En algunos distritos el número de votantes se incrementa con la presencia de extranjeros radicados en el país, como la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires, entre otros: sin embargo, sólo pueden elegir categorías locales.
Te puede interesar


El Municipio de Río Grande dispuso un operativo de despliegue de maquinaria y personal municipal por la Marea Extraordinaria


El IPyH avanza con la construcción de viviendas del programa Casa Propia

La provincia presentó los avances del Plan de Respuesta al Cambio Climático

Ushuaia: A partir de este lunes la avenida Magallanes entre Rivadavia y Don Bosco estará cortado al tránsito

