
Del 14 al 28 de agosto, se realiza la 15º Edición del "Festival Internacional de Cine de Montaña Ushuaia SHH"
Más de 90 películas de todas las regiones montañosas del mundo podrán disfrutarse entre el 14 y 28 de agosto a través de la plataforma Fiestas Argentinas, de manera presencial en lal sala de cine “Niní Marshall” y en redes sociales del Festival Internacional de Cine de Montaña Ushuaia SHH.
Locales 13 de agosto de 2021


Entre el 14 y 28 de agosto a través de la plataforma Fiestas Argentinas, como también de manera presencial en la tradicional sala de cine “Niní Marshall” y en redes sociales del Festival Internacional de Cine de Montaña Ushuaia SHH, se podrá disfrutar de una selección de más de 90 películas de todas las regiones montañosas del mundo.

La secretaria de Política Externa del Instituto Fueguino de Turismo, Andrea Barrio comentó que “el Festival fue declarado de interés turístico por el INFUETUR entendiendo la importancia de este evento, reconocido internacionalmente, el cual genera un espacio para mostrar nuestra naturaleza y promocionar nuestro destino a través de los estrenos audiovisuales producidos en la región y en la ciudad de Ushuaia”.
“Este año pudimos incluir este importante evento a los festejos trasmitidos a través de la plataforma Fiestas Argentinas, desarrollada e implementada por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación como una herramienta más para acceder a los festivales en este contexto de pandemia” agregó.
Cabe destacar que en la selección de más de 90 películas podrán observar diversas temáticas ligadas a la montaña y la vida del hombre en estos entornos naturales: escalada, esquí y snowboard, montañismo, kayak y rafting, cultura y etnografía, aventuras, expediciones, documentales científicos y medioambientales.
De este número de films, 65 compiten internacionalmente y serán evaluadas por el primer jurado íntegramente conformado por mujeres quienes premiarán al mejor largometraje, mejor cortometraje, mejor personaje, mejor aventura, mejor fotografía, mejor película de Cine en los Andes.
Además, a través del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales se elegirá también el premio CINE.AR que galardona cortometrajes argentinos que participen en competencias de Festivales Nacionales, como reconocimiento a la innovación artística, la creatividad audiovisual, la calidad realizativa, el contenido y el mensaje que la obra acerca al público.
Además, habrá funciones destinadas a las escuelas primarias y secundarias como así también para el nivel superior destinadas a estudiantes de las carreras de Turismo, Medios Audiovisuales y la Maestría en Estudios Antárticos de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego.
“Invitamos a participar y seguir este evento que nos conecta con nuestro entorno y con la naturaleza en general a través de producciones locales, nacionales e internacionales” finalizó Barrio.
Quienes deseen seguir este Festival podrán hacerlo a través de: www.fiestasargentinas.ar y las redes sociales del Festival Internacional de Cine de Montaña Ushuaia SHH.
Para descargar el programa deberán ingresar a: https://www.shhfestival.com/
Te puede interesar


El BTF confirmó problemas con saldos de sus clientes y aseguran que serán reintegrados

Eduardo Barrientos fue apartado de su cargo por haber sido detenido en un control por portación de drogas

Ushuaia: A partir de este lunes la avenida Magallanes entre Rivadavia y Don Bosco estará cortado al tránsito

El IPyH avanza con la construcción de viviendas del programa Casa Propia


