

Ushuaia: Concejales iniciaron al análisis del proyecto de presupuesto municipal 2022
En Comisión, los parlamentarios profundizaron el análisis, con observaciones y propuestas, junto al jefe de Gabinete, Mario Daniele, y a la secretaria de Economía y Finanzas, Brenda Tomasevich. El proyecto informa una erogación de más de 12 mil millones de pesos para afrontar el próximo ejercicio fiscal, con eje en la obra pública y en políticas sociales.
Locales 02 de noviembre de 2021

Durante la presentación en la Comisión presidida por el Concejal Juan Manuel Romano, el Jefe de Gabinete Municipal Mario Daniele señaló la creciente demanda de servicios de los vecinos de la ciudad, con un Estado municipal que siembre abarca la problemática social, y que exige respuesta desde el punto de vista de la inversión pública.
Daniele, además sostuvo que el Proyecto de Presupuesto 2022, “está enfocado sobre 4 ejes: infraestructura para múltiples actividades sociales, deportivas, culturales y educativas, abogando por la igualdad de género; regularización urbanística; preservación y mantenimiento del medio ambiente; y la consolidación del sistema de transporte urbano de pasajeros”.
Por su parte, la Secretaria de Economía subrayó que “es un diseño que trabajamos en conjunto con todas las áreas, y que se tienen en cuenta 3 principios fundamentales: razonabilidad, eficiencia y equilibrio, alineado con las demandas de la población”.
Tomasevich habló de un “presupuesto equilibrado” en relación a erogaciones y recursos, y detalló cuantitativamente la procedencia de los recursos para hacer frente a los gastos, donde los provenientes por coparticipación provincial y nacional, y en menor medida los que surgen de recursos propios, cubren un 80% del total.
La comisión tuvo lugar este miércoles, en el edificio legislativo, y fue transmitida por la red social de la Institución. El cronograma de reuniones para afrontar el análisis del proyecto, se extenderá hasta el 10 de diciembre con un total de 8 encuentros con funcionarios y representantes de distintas áreas, para lograr el consenso y aprobación en sesión ordinaria.
Te puede interesar


Ushuaia y Río Grande se movilizan hoy en la marcha "Ni Una Menos"

La Escuela Provincial "El Abrazo de Maipú" celebró su 50° aniversario

¿Cuándo llegará realmente el frío a la Argentina en este 2023?

La provincia colocó 2.300 millones de pesos en el marco del programa de Letras 2023

Estudiantes de los últimos años del secundario realizan talleres sobre salud mental y proyecto de vida
