Se encuentra bajo análisis la ubicación de la futura Unidad de Detención en Ushuaia

Locales - Legislatura 10 de enero de 2022
PABLO VILLEGAS

A partir de la preocupación manifestada por vecinos del barrio Mirador de los Andes de Ushuaia, el Presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia N° 6, legislador Pablo Villegas (MPF) adelantó que el emplazamiento de la nueva unidad de detención en Ushuaia en cercanías de ese populoso barrio será objeto de análisis por parte de la comisión de seguridad del parlamento.

“Estuve reunido con vecinas referentes del barrio Mirador de los Andes, es decir el barrio 640 viviendas como generalmente lo conocemos todos, Graciela Perrino y Silvia Vizcarra. A fines del mes de diciembre de 2021, me habían presentado una nota con aproximadamente mil firmas de vecinos, quienes habían expresado serias reservas y objeciones por la posible construcción de una cárcel junto al relleno sanitario y el horno pirolítico, en inmediaciones del río Olivia”, dijo Villegas.

“Tuvimos una charla muy franca y amena, me transmitieron sus inquietudes y yo, como Presidente de la Comisión de Seguridad, adopté el compromiso de que una vez que se reinicie el trabajo legislativo en las distintas Comisiones, van a ser citadas junto a otros vecinos del barrio, para que expongan ante los Legisladores lo que me transmitieron”, adelantó Villegas. Dijo que “la idea es citar también a autoridades del servicio penitenciario y del Gobierno provincial a los efectos de que puedan explicar las razones del porqué de la posible construcción de la cárcel en ese lugar”.

Villegas destacó “la decisión política del Gobierno de la Provincia de buscar una solución estructural a un problema grave como es la necesidad de construir una unidad carcelaria en Ushuaia o en sus inmediaciones, para dar solución a un problema que se viene reiterando desde hace más de veinte años” y recordó que la única unidad de detención de la Provincia fue construida en Río Grande durante la gestión del Movimiento Popular Fueguino en el año 1999.

De todas formas, aseguró que el proyecto de la nueva institución “tiene que ir de la mano con la mirada turística que tenemos de Ushuaia, con el acuerdo de los vecinos que han planteado serias objeciones, pero principalmente teniendo en cuenta la protección de la salud de los internos y del personal penitenciario que va a prestar servicios en esa unidad”, dijo Villegas.

“Un basural como el que tenemos actualmente en la ciudad, genera biogases, metano, dióxido de carbono y líquidos que pueden contaminar las napas”, por lo que estimó que “ubicar una unidad de estas características al lado del basural y del horno pirolítico pareciera ser, en principio, que no es el lugar adecuado para preservar la salud tanto de los internos como del personal penitenciario que va a desarrollar sus tareas ahí”,

--

TABSA