Río Grande: Más de 50.000 vecinos se beneficiarán con la Construcción de una nueva Planta Cloacal


El gobernador Gustavo Melella rubricó este miércoles el contrato -con la empresa PROALSA S.A.- para la construcción de una planta de pretratamiento de efluentes cloacales y su correspondiente emisario submarino en el sector norte de Río Grande.
La obra será ejecutada por la DPOSS y beneficiará a más de 50.000 vecinos del sector norte de la ciudad. Se invertirán $1.365 millones de pesos.
La nueva planta, permitirá tratar los efluentes cloacales domiciliarios que abarcan el parque industrial, los barrios Chacra VIII, Chacra IX, Chacra XI, Chacra XII, Chacra XIII y zonas aledañas a ambos lados del camino de circunvalación.
La obra será ejecutada por la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) y dará una solución integral y definitiva a los requerimientos en materia sanitaria, originados por los recientes desarrollos habitacionales y emprendimientos industriales de esa zona de la ciudad. Se invertirán $ 1.365 millones de pesos y se verán beneficiados 50.000 vecinos y vecinas.
El Gobernador recordó que “hace años veníamos hablando de esta obra y se logró resolver entre muchos, porque lleva una gestión técnica muy grande y difícil de encarar. En este sentido, agradezco al titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Enrique Cresto por todo el acompañamiento y a toda la gente de la DPOSS por llevarla a cabo”.
Asimismo, destacó que “esta obra forma parte de una primera etapa de un plan de obras para toda la provincia en cuanto a saneamiento, y que deja a la ciudad de Río Grande con el 100% de su tratamiento de efluentes cloacales”.
“Es una obra que implica movimiento económico, desarrollo y un alto nivel de mano de obra; además del impacto en materia de cuidado del ambiente y de la salud pública para todas las familias” aseguró.
La planta será financiada por el ENOHSA, con fondos no reintegrables, de modo que la Provincia no tendrá que devolverlos.