

"Tierra del Fuego tiene un gran potencial estratégico para producir y exportar hidrógeno verde al mundo"
Locales 16 de marzo de 2022


Así lo sostuvo el Gobernador, Gustavo Melella en relación al encuentro que mantuvo con el Director de la empresa Fractal ARG, Martín Guglielmone, quien está a cargo del estudio, financiado por el Consejo Federal de Inversiones, sobre el potencial del hidrógeno verde en la provincia.
La reunión se realizó en Casa de Gobierno, con la presencia del Secretario de Hidrocarburos, Alejandro Aguirre quien, a su vez, se encuentra trabajando en generar la información necesaria para determinar la potencialidad de la energía limpia en Tierra del Fuego.
La Provincia cuenta, a priori, con los factores esenciales para el desarrollo de la Economía del Hidrógeno, tales como son los vientos de calidad, tierras extensas e inhabitadas, acceso al agua, al transporte marítimo y gas natural para el caso del hidrógeno azul.
Al respecto, el Gobernador Melella manifestó que “venimos fomentando este tipo de iniciativas para pensar en una Tierra del Fuego productora de este tipo de combustible, del que está hablando y analizando el mundo entero, contemplando que el mismo se pueda desarrollar contemplando en todas sus instancias, el cuidado ambiental”.
“Los informes de pre factibilidad para la generación de inversiones en éste tipo de energía, están dando resultados muy positivos, por lo que vemos posible hacer algún anuncio en el transcurso del año” aseguró.
Asimismo, Melella destacó la posibilidad de que “con esto podremos empezar generar energía limpia, aportando a disminuir los efectos del cambio climático, logrando una transición energética sustentable y sostenible, generando inversiones y puestos de trabajo para los fueguinos”.
Por su parte, el Director de Fractal Arg y quien está a cargo del estudio sobre hidrógeno verde, Martín Guglielmone comentó que “ya se presentó el primer informe, estamos por entregar el segundo donde estudiamos la pre factibilidad de inversiones en Tierra del Fuego”.
“La provincia tiene un gran potencial para convertirse en un lugar estratégico en el mundo donde producir y exportar hidrógeno verde; lo que hacemos con el estudio es tratar de verificar esta potencialidad, de comprobarla y de fundamentarla; el objetivo es que la provincia comience a generar las condiciones necesarias, para que esas inversiones se hagan realidad” explicó.
Finalmente, Guglielmone aseveró que “de verificarse un mercado de hidrógeno verde, Tierra del Fuego tiene un enorme potencial, por sus vientos de calidad internacional, de convertirse en un productor de importancia, tanto para la Argentina y la región, como así también para el mundo”.
¿Qué es el Hidrógeno Verde?
El hidrógeno verde se produce a partir de agua y energías renovables. La obtención por electrólisis a partir de fuentes renovables consiste en la descomposición de las moléculas de agua (H2O) en oxígeno (O2) e hidrógeno (H2).
¿Qué agua se utiliza para el hidrógeno verde?
Su extracción se realiza en plantas específicas para ello, son plantas ecológicas que mediante la generación de su propia energía (por molinos de viento o afines) y el uso de agua dulce limpia, generan el llamado Hidrógeno Verde (H2v) mediante la Electrólisis.
¿Cómo se transforma el hidrógeno verde en energía?
La electrólisis emplea una corriente eléctrica para dividir agua en hidrógeno y oxígeno en un aparato llamado un electrolizador. El resultado es el llamado hidrógeno verde, que es 100% sostenible, pero mucho más costoso de producir que el hidrógeno tradicional.
¿Cómo producir hidrógeno a partir del agua?
Mediante la electrolisis, el agua se descompone para formar hidrógeno y oxígeno (1). Como puede observarse, en esta reacción se necesita un aporte energético (DH positiva), que será suministrado mediante energía eléctrica.
¿Cuánto hidrógeno se genera con un litro de agua?
Para lograr un metro cúbico de hidrógeno, se necesita 1 litro de agua. -11 litros de agua arrojan 1 kg de hidrógeno. -1 kg de hidrógeno permite recorrer 100 kilómetros. -100 kilómetros consumen en promedio 6 litros de nafta.
Te puede interesar


SUTEF anunció un paro y movilización en toda la provincia para el 30 de mayo

El obispo de Santa Cruz y Tierra del Fuego fue designado como nuevo arzobispo de Buenos Aires

Río Grande: Como inscribirse en el programa "Leña para tu Hogar"

Argentina y Chile coordinan acciones en casos de emergencia en la Ruta Nacional N°3 en época invernal

Río Grande: Abren hasta el 14 de junio las inscripciones para el "Pre Festival de la Patagonia"
