

Los documentos confidenciales y secretos de la dictadura y sus "listas negras"- ACCESO
Informe Especial 24 de marzo de 2022


El Ministerio de Defensa presentó en su página web nuevos documentos digitalizados de la última dictadura, al cumplirse 46 años del golpe militar de 1976. Difundió así reglamentos e instrucciones que tenían carácter reservado y sostenían las acciones represivas en la etapa de mayor inestabilidad política de los últimos 50 años.
Se trata de copias digitales de actas y resoluciones de la Junta Militar, correspondientes al período 1976/1983, que se conservaban en los archivos del Ministerio de Defensa y de las Fuerzas Armadas.
Los documentos están disponibles, pudiendo descargarse en los siguientes Archivos Abiertos- VER AQUI
El 31 de octubre de 2013, mientras se realizaban tareas de mantenimiento en el subsuelo del edificio Cóndor, fueron hallados archivos secretos pertenecientes a la última dictadura cívico-militar.
Actas Tomo 1 - Comprende la Actas desde el 19-07-1977 al 15-09-1977 - VER AQUI
Actas Tomo 2 - Comprende la Actas desde el 20-09-1977 al 06-07-1978 - VER AQUI
Actas Tomo 3 - Comprende la Actas desde el 11-07-1978 al 11-09-1979 - VER AQUI
Actas Tomo 4 - Comprende la Actas desde el 19-12-1979 al 02-02-1982 - VER AQUI
Actas Tomo 5 - Comprende la Actas desde el 09-02-1982 al 06-04-1983 - VER AQUI
Actas Tomo 6 - Comprende la Actas desde el 14-04-1983 al 24-11-1983 - VER AQUI
También era un secreto a voces la existencia de «listas negras» que incluían a artistas e intelectuales,
periodistas y comunicadores.
Listas negras.- VER AQUI
Te puede interesar


La ANSES oficializó el pago de refuerzo a jubilaciones y pensiones

Abren las inscripciones para la segunda edición de "Mejora tu Emprendimiento 2023"


A partir de junio la DPE incrementará un 50% la tarifa de electricidad

Aguinaldo 2023: cuándo se cobra y cómo se calcula el SAC de junio
