Patagonia24 Patagonia24

     

        

Nación financiará la construcción de un espacio cubierto de acceso de la UNTDF

Locales 07 de abril de 2022 Redaccion22 Redaccion22
photo1649277002

La construcción del espacio cubierto general de acceso (habitualmente denominado “Hall Frío”) permitará brindar accesibilidad universal y confort para la circulación de personas entre los espacios exterior e interior de la Sede de Ushuaia de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) y el resguardo de las condiciones climáticas adversas, de esparcimiento y expansión de los usos académicos del edificio, disminuyendo la densidad de ocupación en el uso de los espacios interiores.

Esta decisión surge a partir de las condiciones climáticas de nuestra ciudad, la presencia de fuertes vientos, temperaturas bajo cero, hielo y nieve en las superficies y precipitaciones abundantes, una constante en casi todo el período académico. Por ello la necesidad de disponer de este espacio de acceso y expansión de metros “cubiertos” y que, a partir de la pandemia adquiere carácter de imperiosa.

En este sentido el intendente Walter Vuoto destacó, luego del encuentro de trabajo con el Ministro de Educación de la Nación Jaime Perzick que “conseguimos el financiamiento que estábamos buscando para la Universidad y la planificación e implementación de varias acciones tendientes a fortalecer el área educativa de la ciudad de Ushuaia”.

En relación a la obra que se realizará a partir de este financiamiento, el Rector de la UNTDF, Dr. Daniel Fernández, destacó durante la recorrida realizada junto a Vuoto a fines de marzo pasado que “además de duplicar el área de aulas, vamos a tener espacios como el comedor y si logramos unir estos dos edificios, una tarea que se va a llevar Walter a Buenos Aires para conseguir financiamiento, lograremos un espacio de intercambio entre estudiantes, docentes y no docentes e incluso con la comunidad”.

En ese marco, el intendente de Ushuaia sostuvo que “para nosotros, poder haber conseguido el financiamiento es muy importante para el desarrollo de la vida académica de nuestras ciudad, ya que el crecimiento de la Universidad es una apuesta muy importante, que se inició con el sueño del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner que pensó en su momento en tener una universidad pública y gratuita en Tierra del Fuego”.

En el encuentro con el Ministro de Educación de la Nación también analizaron los avances del programa Conectar Igualdad Ushuaia, que implementó la ciudad junto a la empresa Newsan, creando nuevos puestos de trabajo local en la industria electrónica y llegando a todas las escuelas experimentales del Municipio.

“En la reunión junto a Jaime también tuvimos la oportunidad de conversar sobre el avance de todos los programas que implementamos en la ciudad, como el Filimena Graso de acompañamiento educativo a las infancias, y el Conectar Igualdad Ushuaia” finalizó Vuoto.

Te puede interesar

--

ABRIL quiniela-fueguina-300X300

Newsletter