

Paritarias: Empleados de comercio lograron un aumento salarial del 59,5%
Nacionales 21 de abril de 2022



Los empleados de comercio lograron un aumento salarial del 59,5%, que se abonará en siete tramos, en el marco del acuerdo paritario que firmaron con los empresarios del sector, de acuerdo al siguiente esquema:
Se otorgará un aumento de 6% en abril.
Otro 6% en mayo.
Los salarios subirán un 6% en junio.
Habrá un ajuste de 10% en agosto.
Una nueva suba de 10% llegará en septiembre.
Hacia noviembre, las remuneraciones sumarán otro 11%.
La paritaria se cierra con un alza de 10,5% en enero 2023.
El incremento del 59,5% se abonará en su valor nominal y no acumulativamente, en siete tramos: 6% en abril, 6% en mayo, 6% en junio, 10% en agosto, 10% en septiembre, 11% en noviembre y 10,5% en enero de 2023.
El acuerdo fue rubricado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS).
Lo pactado tiene vigencia desde el 1° de abril de 2022 y hasta el 31 de marzo de 2023, "sin perjuicio de lo cual las partes se comprometieron a reunirse en enero de 2023 para analizar las variaciones económicas que pudieran haber ocurrido", informaron desde el sector empresario.
Los aumentos estipulados no son vinculantes para los acuerdos salariales que pudieran suscribirse en el ámbito de Tierra del Fuego, sin perjuicio que las sumas resultantes de los incrementos pactados constituyan el mínimo convencional vigente a partir de la homologación, explicaron.
Asimismo, dentro del marco de la emergencia sanitaria decretada por Ley 27.541, y en especial atención a la situación motivada por la pandemia, empresarios y sindicalistas acordaron un aporte patronal solidario, excepcional y extraordinario, por única vez y exclusivamente por el plazo de vigencia del acuerdo en cuestión, equivalente a la suma de $600 mensuales por cada trabajador.
Te puede interesar


La ANSES oficializó el pago de refuerzo a jubilaciones y pensiones

Aguinaldo 2023: cuándo se cobra y cómo se calcula el SAC de junio

Argentina y Chile coordinan acciones en casos de emergencia en la Ruta Nacional N°3 en época invernal

Según el IPEC en abril se perdieron 170 puestos de trabajo en la industria fueguina

A partir de junio la DPE incrementará un 50% la tarifa de electricidad
