Patagonia24 Patagonia24

     

En 2019 la provincia registró 215 siniestros viales con un costo social de $ 650 millones de

Locales 30 de mayo de 2022 Redaccion22 Redaccion22
IMG-20220530-WA0020

La ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, presentó  los resultados de un estudio de Costos Sociales de la Siniestralidad Vial realizado por el Observatorio provincial en Conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

El estudio tomó como objeto los siniestros viales ocurridos en la provincia durante 2019. Estos ascendieron a un total de 215 con 9 víctimas fatales y más de 300 heridos entre graves y leves y el costo social ascendió a más de 650 millones de pesos.

En ese sentido, la ministra de Gobierno afirmó que “contar con las estimaciones de los costos asociados a los siniestros viales ocurridos en la provincia posibilita que las inversiones en seguridad vial se utilicen para la reducir la cantidad de víctimas” y que “la prevención en seguridad vial permite reducir las cantidad de víctimas producto de siniestros que podrían evitarse”.

Para la estimación de los costos sociales se analizaron 5 variables, los costos humanos, los médicos, por pérdida de productividad, de daños a la propiedad y por último los administrativos. Cada una de ellas con las distintas características propias para su cuantificación.

“Aplicar políticas preventivas para mitigar las consecuencias de la siniestralidad vial es el objetivo que tenemos como gestión, es por esto que este tipo de informes nos posibilita cuantificar tanto las pérdidas humanas como económicas, las cuales pueden ser reducidas drásticamente utilizando la prevención”, concluyó Chapperón.

Te puede interesar

--

Newsletter