Patagonia24 Patagonia24

     

        

El Gobierno habilitará el viernes 15 de julio el Registro de Acceso a los Subsidios para las tarifas de luz y gas

Informe Especial 14 de julio de 2022 Redacción1 Redacción1
TARIFAS

Este viernes 15 de julio el Gobierno habilitará la inscripción del Registro de Acceso a los Subsidios (RASE).

Para acceder a los subsidios de luz y gas, los usuarios tendrán que completar 16 campos y firmar una declaración jurada.

Una vez realizada la inscripción, el Estado la rechazará o aprobará. Luego, conformará el padrón de beneficiarios y beneficiarias del régimen de subsidios, y establecerá los descuentos. En esa segmentación implicará que alrededor del 10% de la población deje de recibir subsidios de luz y gas.

 Para completar a la declaración jurada, los usuarios tendrán que ingresar a https://www.argentina.gob.ar. También la ANSES habilitará la gestión de turnos para efectuar el trámite presencial en sus oficinas de todo el país.

RASE: qué datos habrá que completar para no perder los subsidios

Según explicitó la Subsecretaría de Planeamiento Energético, la base de datos RASE es informatizada y su estructura está conformada al menos por los siguientes 16 campos que deberá proporcionar el usuario:

  •  
    Número de Documento
  • Nacional de Identidad (DNI) numérico;
  • Número de trámite del DNI;
  • Nombre del usuario;
  • Apellido del usuario;
  • Número de Código Único de
  • Identificación Laboral (CUIL);
  • Género;
  • Fecha de Nacimiento;
  • Datos socioeconómicos (ingresos del hogar);
  • Situación Laboral;
  • Datos de Contacto;
  • Domicilio declarado como residencia;
  • Código Postal;
  • Relación con el domicilio (propietario, residente; inquilino)
  • Datos del servicio de Luz;
  • Datos del servicio de Gas;
  • Datos del grupo conviviente.

RASE: quiénes y cómo deben inscribirse para no perder los subsidios

En el registro, que se habilitará el próximo 15 de julio, se podrá hacerse on line o presencial, el Gobierno esperan opere de manera ágil como sucedió con los pedidos para acceder a los bonos para trabajadores informales o el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de 2020.

El RASE será operado por la Secretaría de Energía, que definió tres niveles de usuarios, según ingresos y patrimonio como base para quitar de manera progresiva y hasta fin de año los subsidios energéticos.

 
En los próximos días, a través del sitio web oficial deberán anotarse todos aquellos que quieran mantener los subsidios que hoy reciben en sus hogares.

Jubilados, pensionados y beneficiarios de las asignaciones que paga la ANSES, como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y los planes Progresar y Potenciar Trabajo también tendrán que registrarse, aun cuando estén incluidos en la tarifa social.

Será por medio de una declaración jurada de conformación de hogar.

 Además de la página web y la app MiArgentina, el registro podrá hacerse de manera presencial en las oficinas de la ANSES y en las de los prestadores de servicios de luz y gas.


   
 
 

Te puede interesar

--

ABRIL quiniela-fueguina-300X300

Newsletter