

Subsidios de luz y gas: Los usuarios tendrán tiempo hasta el 31 de julio para inscribirse en el registro
Nacionales 27 de julio de 2022



Un total de 6.557.766 hogares ya completaron el formulario para mantener los subsidios de energía y gas, en el marco del proceso de registro iniciado el pasado 15 de julio cuando se abrió la inscripción.
En ese marco, luego de que finalizara el martes el registro para quienes tienen DNI terminado en 6, 7, 8 y 9 todos los usuarios que no se hayan registrado cualquiera sea la finalización de su documento tendrán tiempo de inscribirse hasta el domingo 31 de julio.
El formulario está disponible en la página www.argentina.gob.ar/subsidios, que ya tuvo un total de 30.324.442 visitas hasta el momento.
De esta manera, a partir de hoy y hasta el domingo 31 de julio inclusive, podrán completar el formulario de manera virtual todas las personas que aún no pudieron hacerlo con cualquier número de DNI.
Hasta ayer a la noche, en base a datos oficiales, 6.557.766 hogares completaron la inscripción. Del total, 280.767 pertenecen a la tarifa 1, de ingresos altos, que irán perdiendo los subsidios gradualmente; 3.615.776 están ubicados en el nivel de tarifa 2, de ingresos bajos, que mantendrán los subsidios; y 2.661.223 usuarios están ubicados en la tarifa 3, de ingresos medios, que mantendrán parcialmente los subsidios.
Más de 6,5 millones de hogares completaron el formulario para acceder a los subsidios mediante la segmentación de las tarifas de los servicios de energía eléctrica y de gas natural, en tanto se estima que para fin de julio se alcanzarán cerca de 11 millones de usuarios inscriptos.
El vicepresidente de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), Santiago Yanotti, coordinador del programa de segmentación, dijo a Télam que “el decreto (332/2022) prevé que los que no aparezcan en el RASE (Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía) no estarán alcanzados por el beneficio”, y en consecuencia deberán pagar la tarifa plena.
De todos modos, aclaró que “los barrios populares están todos subsidiados por ubicación y seguirán así aunque los usuarios que vivan en ellos no llenen el formulario”.
Yanotti estimó en alrededor de 15 millones de hogares a los que estarían en condiciones de completar el formulario, pero consideró que “por la forma en que va creciendo la inscripción, a fin de mes se llegará a unos 10 millones u 11 millones”.
“Llegado el 31 de julio se evaluará cómo seguir”, planteó, además de aclarar que el dictado de una prórroga mayor a la del plazo fijado hasta fin de mes no está entre sus atribuciones, sino que, en todo caso, el secretario de Energía (Darío Martínez) lo tendrá que evaluar con el equipo de la ministra de Economía, Silvina Batakis.
Respecto de la inscripción de modo presencial en dependencias de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), indicó que ya se asignaron “más de 40.000 turnos” y que la atención se extenderá “hasta los primeros días de agosto”.
Al respecto, precisó que ese plazo no implica una demora en la aplicación de las nuevas tarifas, debido a que “una cosa es el RASE y otra cuando se empiezan a aplicar los cuadros”.
Por último, destacó el “buen avance” de los acuerdos con provincias y municipios, y señaló que en el primer caso “más de la mitad ya los firmaron o están por firmarlos”.
Te puede interesar


Desplazaron al gerente financiero de YPF: lo denunciarán penalmente

Milei confirmó a Patricia Bullrich como ministra de Seguridad y a Rodolfo Barra como procurador del Tesoro

Aumentos en diciembre: cuánto suben los alimentos, peajes, internet, servicios y alquileres

Milei definió a Carlos Torrendell como el próximo secretario de Educación

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 1 de diciembre del 2023

