
Tarjetas de crédito: Será más caro financiar gastos mayores a US$ 200
Nacionales 28 de julio de 2022



El BCRA dispuso que si se realizaron gastos por más de US$ 200 y no se paga la totalidad del resumen, el saldo se financiará aplicando la tasa regulada por la ley de tarjetas de crédito emitidas por entidades financieras.

Actualmente puede oscilar entre 62 y 85%.
Si el resumen de tarjeta de crédito incluye gastos superiores a los US$ 200, la financiación del saldo será más cara, a menos que el total no exceda los $ 200.000.
En tanto, los financiamientos de resúmenes hasta 200.000 pesos mensuales mantendrán la tasa máxima fijada por el BCRA, de 62%.
La tasa máxima para financiación de tarjetas de crédito está regulada por el BCRA para evitar abusos por parte de los bancos.
La nueva medida deja a las entidades financieras en libertad de cobrar la tasa que regula la ley de tarjetas de crédito.
La autoridad monetaria señaló que “las entidades financieras deberán notificar a los tarjetahabientes antes de aplicar esta medida”.
Esta nueva medida se suma a las ya adoptadas por el gobierno en busca de acotar las posibilidades financieras de sectores de alto poder adquisitivo.
Te puede interesar


INDEC: Más de la mitad de los niños son pobres en la Argentina

La TV Pública Fueguina emitirá hoy un programa especial al cumplirse los 15 años de la desaparición de Sofía Herrera

Nación realizó la entrega de tablets a Promotoras Territoriales del programa "Tejiendo Matria"

La provincia recibió equipamiento destinado al Laboratorio de Toxinas y Microbiología de Ushuaia

El canciller Cafiero cuestionó el rol del gobierno provincial en la instalación del radar en Tolhuin

