

Alquileres: Inquilinos que deban renovar contratos este mes, deberán afrontar fuertes subas
Opinión 05 de agosto de 2022 Anibal Rachid

Como consecuencia del impacto de la inflación, aquellos inquilinos que deban renovar alquileres durante este mes deberán afrontar fuertes subas por encima del 60% en los contratos.
Como ejemplo si una familia pagaba un alquiler mensual de $ 60.000 por un departamento de dos ambientes, a partir de ahora, deberá abonar $ 96.000, lo cual refleja la magnitud del impacto.
El cálculo surge de la variación que establece el Índice para Contratos de Locación (ICL) que elabora a diario el Banco Central (BCRA).Ese índice combina un mix del aumento de los salarios y de la inflación.
Si un inquilino firmó un contrato el 1º de agosto de 2021, debe renovarlo el 1º de agosto de 2022 con un 60,96% de aumento.
¿Cuánto cuesta hoy un alquiler?
En julio los alquileres subieron 17% para casas y 3% para departamentos respecto de junio, según un informe de la Universidad de San Andrés (UDESA). Medido en forma interanual, hubo una caída del 15% en el mercado de casas y un aumento del 4% en el de departamentos.
En el conurbano, los precios de los alquileres suben por debajo de la inflación, de acuerdo con un estudio comparativo de Zonaprop. En GBA Norte suben 5% en el mes y acumulan 30% de aumento en el año. En GBA Oeste y Sur el aumento es del 5,5% y la acumulación en 2022 es de 29,9%.
En el caso de Tierra del Fuego y debido, no solo a la estacionalidad, sino también a que aquellos que poseen propiedades, fundamentalmente de un dormitorio y hasta dos, dedican las mismas a los "alquileres temporarios", por lo que es muy difícil encontrar alquileres mensuales o anuales a precios razonables y conforme a la ley, o bien los pocos que se publicitan, exceden en más lo que deberían valorizarse.
Por ello, la situación de los inquilinos es más preocupante porque los propietarios e inmobiliarias solicitan cada vez mayores requisitos para entregar su propiedad en alquiler.
La suba en los precios de los alquileres se debe a que durante julio hubo alza fuerte del dólar blue del 30%.
Además, en el caso de las casas en GBA Norte, una alta proporción de las que se ofrecen en alquiler en Mercado Libre se encuentran en dólares.
Durante julio esa proporción fue del 70% del total de las propiedades, muy por encima de la proporción que representan los alquileres de casas en dólares en CABA, GBA Sur y Oeste".
Te puede interesar


El Gobernador Melella encabezó el acto por el 32° Aniversario de la Jura de la Constitución Provincial


Se realizará en Tierra del Fuego el Primer Seminario de Educación Inclusiva


