Patagonia24 Patagonia24

     

        

Si Juan Grabois se "despega" del Frente de Todos, el oficialismo podría dejar de ser la primera minoría en Diputados

Opinión 05 de agosto de 2022 Anibal Rachid
Grabois

Un día después de que el ministro de Economía, Sergio Massa, indicara las primeras iniciativas de su gestión, el referente del Frente Patria Grande, Juan Grabois, reiteró su postura de abandonar el Frente de Todos “si no hay medidas para los más pobres”, 

“Hasta último minuto, antes de los anuncios, nosotros pedimos una medida para los más pobres, para los que están sufriendo la indigencia, para los que pasan hambre. No necesariamente tiene que ser el Salario Básico Universal, que es nuestra propuesta. No hubo nada de eso”, apuntó.

Pero aún, fue más punzante: “A la hora de los bifes, son solo para los ricos".

Así, durante una entrevista con C5N, remarcó que de las medidas de Massa quedaron excluidos “los sectores informales, que no tienen una corporación que los defina”.

"Hacemos política para transformar la realidad, empezando por los últimos, sino no sirve lo que hacemos", subrayó.

Si bien durante un taller sobre economía social y popular al que asistió Grabois durante el año 2018 expresó que, "Nosotros, cuando peleamos, peleamos por plata. Cuando vamos a hacer un quilombo ahora, es para sacar plata, no es para hacer la revolución".

Pero ahora sostuvo , "Tengo una posición tomada. Si no hay medidas para los sectores populares y los más pobres, no tenemos nada que hacer en el bloque del Frente de Todos", advirtió Grabois.

Por ello, si se da la salida del Frente Patria Grande del Frente de Todos, el oficialismo dejaría de ser la primera minoría en Diputados, ya que dicho espacio cuenta con tres diputados propios en la Cámara Baja.

De este modo, quedarían 115 miembros contra 116 de Juntos por el Cambio.

Pero fundamentalmente, esta situación, dependerá de las medidas que tome el nuevo Ministro de Economía, en concordancia con lo también solicitado por la Vicepresidenta Cristina Fernández, cuando solicitó a "viva voz", que los planes sociales deban retirarse de las agrupaciones sociales y ser manejados por las provincias y las intendencias.

Sera ?...

Seguramente lo veremos en el próximo capítulo...

Te puede interesar

--

TABSA

           

Newsletter