

Legisladores recibirán a la Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación
Locales - Legislatura 25 de agosto de 2022



El legislador Federico Greve convocó a sus pares que la integran la Comisión de Legislación General N° 1 a una reunión que se desarrollará en la sede de la presidencia del Parlamento, este viernes con el objetivo de analizar el proyecto de Ley que crea la Defensoría Provincial de Niñas, Niños y Adolescentes.

El objetivo principal de este proyecto es velar por el complimiento de la Convención sobre los Derechos del Niño tal como fue consagrado en la Constitución Nacional en su artículo 75 inciso 22, en la reforma constitucional del año 1994.
Cabe destacar que el debate sobre el tema se generará en el marco de la visita a la Provincia de la Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación, Dra. Marisa Graham quien junto a su equipo, explicará todo lo referente al mencionado asunto.
Hay que señalar que la Comitiva permanecerá en Tierra del Fuego, desde el jueves 25 al sábado 27 de agosto, durante esos días mantendrán reuniones en el ámbito del Poder Legislativo, Poder Judicial y también serán recibidos por el Gobernador de la Provincia, Prof. Gustavo Melella.
Con respecto al análisis del el proyecto para la creación de del banco de instrumentos musicales y la puesta en marcha de la galería de arte digital, el legislador Emmanuel Trentino, se mostró expectante ante la futura sanción de los proyectos de Ley vinculados a la cultura fueguina, es decir, la creación.
En este sentido se acordaron la modificación de varios de los artículos en pos de mejorar el texto de la iniciativa. Los Parlamentarios, anticiparon próximas reuniones para tal fin.
Uno de los invitados fue el secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio quien propuso que la secretaría de Cultura emita una certificación y luego desde el área a su cargo, se espera articulen acciones que permitan que las obras de arte cumplan con las normas fueguinas para venderse fuera de Provincia. “Debemos sacar de un esquema aduanero a los productos que tienen libre circulación dentro del país”, especificó el funcionario.
Te puede interesar


Diputados de Milei se reunieron con Guillermo Francos y presionan para que un libertario conduzca la Cámara baja

Rogelio Frigerio: “Hoy no tenemos los recursos para pagar sueldos y aguinaldos”

Se realizó el acto por el Día del Genocidio Selk´nam en la ciudad de Tolhuin

El movimiento económico por el recital de La Renga dejó a la ciudad más de 2.000 millones de pesos

Las terribles historias de los “zoológicos humanos”: el morbo del poder y la perversión de los científicos

