Patagonia24 Patagonia24

     

        

A partir de ahora, pagar con Ahora 12 y con tarjeta de crédito será más caro

Informe Especial 04 de octubre de 2022 Redacción1 Redacción1
tarjetas

En medio de datos de inflación mensual por encima del 7%,  la suba de tasas que encaró el Banco Central para desincentivar compras de divisas e intentar sostener la demanda de pesos, también llegó al costo que se paga por financiarse con tarjeta.

Visa y Mastercard informaron a sus clientes que desde esta semana aumentó el costo de financiarse con planes de entre 2 y 24 cuotas por fuera del programa Ahora 12. La suba llevó a un plan de 12 cuotas de una tarjeta bancaria saltó ahora al 320% de costo financiero total.

El mes pasado el Banco Central llevó a la tasa de referencia al 75% nominal anual, una tasa efectiva del orden del 107% anual. Los costos financieros totales de financiarse con plásticos subirán así al al 245% anual para los planes de cuotas bancarios y al 320% para los plásticos de entidades no financieras. Ahora 12 pasó de una tasa del 59,08% a otra del 63,75 por ciento.

El pago en cuotas 

El pago en cuotas es la manera favorita que tiene los consumidores argentinos a la hora de financiar sus compras. El financiamiento de saldos impagos, que es el pago mínimo o la cancelación de cualquier monto menor al total- y el préstamo personal quedan detrás de la posibilidad de “patear” los pagos y esperar que la inflación licúe su valor.

Pero no todos los programas de pagos en cuotas son iguales. Ahora 12, a tasa subsidiada, es el programa más popular y que sostiene costos de financiamiento sistemáticamente por debajo del mercado. Después, las tarjetas de crédito ofrecen sus propios planes para bancos y, por último, las tarjetas no bancarias son las que cobran las tasas más caras.

Así, son estos últimos, los programas bancarios y no bancarios, los que vieron disparar las tasas que cobran por los pagos en cuotas.

La tasa nominal anual que se cobra para todos los plazos pasó este mes al 108%, desde el 102% previo, pero si se agregan todos los conceptos que se pagan junto a la tasa, como impuestos y costos administrativos, el costo financiero total (CFT) de financiarse en tres cuotas pasó de 189,63% al 207,73% anual.

El costo de Ahora 12 pasó del 59,08% al 63,73 por ciento (Ministerio de Desarrollo Productivo)

En el caso de las seis cuotas, el CFT pasó de 193,81% al 212,59% anual. Para pagos a 12 cuotas, mientras tanto, saltó de 211,53% al 247,16% anual y, por último, pagar en 24 cuotas pasará a tener un costo financiero total del 274,85% anual frente al 231,36% que regía hasta ahora.

Los costos son aún más altos para tarjetas no bancarias: el costo financiero total llega a 320,22% para el plan en 12 cuotas.

Ahora 12

Pero los aumentos de tasa no afectan sólo a los planes de cuotas bancarios. También el Ahora 12 sufrió un aumento este mes un aumento en su costo financiero, resultado del aumento en la tasa de referencia. La última modificación al programa oficial ató la tasa a las variaciones de la tasa de referencia y, con las fuertes subas que le imprimió el Banco Central, el costo del plan se va ajustando al alza.

La tasa nominal anual que se aplica a Ahora 12 pasó en octubre al 63,75% desde el 59,08% previo. Traducido a los planes, esto implica que por pagar en 3 cuotas los consumidores pasarán a pagar una tasa directa del 7,58% frente al 7,06% previo.

Así quedan los costos de Ahora 12, según explica el propio sitio del programa:

📌 3 cuotas: 10,10% Por una compra por $1000 pagarás 3 cuotas de $366,99 TNA: 63,75%

📌 6 cuotas: 20,78% Por una compra por $1000 pagarás 6 cuotas de $201,30 TNA: 63,75%

📌12 cuotas: 45,06% Por una compra por $1000 pagarás 12 cuotas de $120,88 TNA: 63,75%

📌18 cuotas: 73,79% Por una compra por $1000 pagarás 18 cuotas de $96,55 TNA: 63,75%

📌 24 cuotas: 107,78% Por una compra por $1000 pagarás 24 cuotas de $86,58 TNA: 63,75%

Fuente: Visa-Mastercard-BCRA-Infobae

Te puede interesar

--

TABSA

           

Newsletter