

Carta Orgánica:: Se aprobó la viceintendencia, la ampliación del Concejo Deliberante, la paridad de género y se rechazó el balotaje en Ushuaia
Locales 07 de octubre de 2022



Entre las definiciones políticas más importantes y luego de dos maratónicas sesiones los días miércoles y jueves, finalizando este viernes de madrugada, la Convención Estatuyente aprobó la ampliación del Concejo Deliberante, como así también garantiza la paridad en la elección de los mismos, la creación de la figura de la viceintendencia y rechazó las propuestas para un balotaje en la elección del Poder Ejecutivo de la ciudad.
El artículo 117 de la Carta Orgánica establece 7 miembros del Concejo Deliberante para una magnitud poblacional de 50 mil habitantes. Pasado ese número, se sumará un concejal cada 10 mil, limitándose en hasta 11 miembros.
Respecto a la paridad de género deberá ser reglamentada a través de la modificación del régimen electoral municipal previo a las próximas elecciones municipales en 2023.
Así, la formula de la intendencia y vice tendrá que respetar la paridad, debiendo ser un candidato del binomio por género.
También se desecho la idea de incorporar la segunda vuelta electoral o balotaje en la elección de la Intendencia de la Ciudad.
Como votaron.
La Presidenta de la Convención Mónica Urquiza fue clave con su doble voto para desempatar a favor del binomio electoral y en que no prospere la propuesta de Juntos por el Cambio de incluir una segunda vuelta en las elecciones municipales.
Juan Carlos Pino, Sergio Niz, Walter Vuoto y Fernando Oyarzún votaron en favor del dictamen de mayoría, al igual que las convencionales Laura Avila, Erica Fossati y la propia Mónica Urquiza.
Liliana Fadul y Myrian Canga, al igual que los convencionales Agustín Coto, Valter Tavarone, Javier Branca y Ramiro Requejado, rechazaron la figura de la vice intendencia .
Noticia en desarrollo
Te puede interesar



Río Grande: Comenzó la construcción de la segunda etapa del muro costero

La obra de tendido eléctrico de la Ruta N°23 será financiada con fondos del BID


A partir de junio la DPE incrementará un 50% la tarifa de electricidad
