
Se postergó hasta el jueves la implementación del nuevo dólar turista
Nacionales 12 de octubre de 2022



La reglamentación del nuevo dólar para las compras en el exterior se demora y el decreto con los detalles de la medida será recién publicado en el Boletín Oficial el jueves y luego se espera que la AFIP reglamente la norma, según confirmaron fuentes oficiales.

Hasta el momento, la información confirmada por el ministerio de Economía es que los consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito y débito en pasajes y paquetes turísticos que superen los USD 300 al mes pagarán una percepción extra del 25% de concepto de adelanto del impuesto a los Bienes Personales, lo que dará como resultado un tipo de cambio de aproximadamente $314, en base a los valores de cierre del martes.
Se preveía que la medida iba a comenzar a regir este miércoles, luego de su publicación en el Boletín Oficial. Pero ese trámite demorará un día más. El nuevo dólar -conocido en el mercado como dólar Qatar- abarcará también a los considerados bienes suntuarios o “de lujo” comprados en el exterior, como automóviles y motos de alta gama; jets privados, barcos; bebidas alcohólicas premium; relojes, perlas, diamantes y otras piedras preciosas, máquinas tragamonedas y máquinas para minar criptomonedas.
Considerando el tipo de cambio vendedor del dólar del Banco Nación del martes, que cerró en $157, si se le adiciona el Impuesto PAIS (30%), la percepción a cuenta de Ganancias (45%) y la percepción de 25% a cuenta de Bienes Personales, el valor de la operación por dólar será de 314 pesos.
Los consumos por menos de USD 300 por mes seguirán pagando el tipo de cambio “turista” o “tarjeta” vigente hasta hoy, que se compone por el tipo de cambio oficial más el Impuesto PAIS y la retención del 45% de adelanto de Impuesto a las Ganancias.
Te puede interesar


INDEC: Más de la mitad de los niños son pobres en la Argentina

La provincia recibió equipamiento destinado al Laboratorio de Toxinas y Microbiología de Ushuaia

Ushuauia: el Municipio y el Cadic trabajarán en conjunto la mejora del monitoreo y la predicción meteorológica

Ushuaia: El Municipio y Diarco firmaron convenio de descuentos de hasta el 50% en alimentos

Martín Perez firmó un acuerdo de ejecución de 600 nuevos lotes para uso público y privado

