

Acuerdo conjunto para potenciar el futuro Polo Logístico Antártico
Locales 21 de octubre de 2022


El secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales,Andrés Dachary, firmó un convenio de cooperación mutua para desarrollar soluciones tecnológicas, de investigación y académicas en distintas áreas estratégicas en torno a la Antártida.
El documento fue rubricado en Casa de Tierra del Fuego junto a representantes del Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR), la Asociación de Investigaciones Tecnológicas y la empresa Global Pro S.A.
Dachary celebró este acuerdo que “reúne a distintas instituciones y organismos para trabajar cuestiones absolutamente sensibles y estratégicas para Tierra del Fuego, como es el desarrollo del Polo Logístico y el posicionamiento de la ciudad de Ushuaia, y toda su área de influencia, en el epicentro de la actividad antártica”.
“Este convenio, se relaciona con tareas de investigación, desarrollo científico, servicios para la defensa y emprendimientos que son cuestiones centrales para nuestra gestión y que están orientados a la ampliación de la matriz productiva”, remarcó el Secretario.
“Estar firmando este documento con el Comando Conjunto Antártico, la Asociación de Investigaciones Tecnológicas y la empresa Global Pro nos invita a pensar soluciones tecnológicas, académicas en distintas áreas absolutamente estratégicas para nuestro país y, que se puedan llevar adelante en Tierra del Fuego, es una oportunidad enorme y de mucho orgullo para nosotros”, afirmó Dachary.
Por su parte, el comandante del Comando Conjunto Antártico, el General de Brigada, Edgar Fernando Calandin, expresó su satisfacción “de participar de este convenio. Para el COCOANTAR, responsable de la actividad logística antártica, “es un paso fundamental y confiamos en la provincia como puntapié inicial para lograr una “mejor logística, acortar tiempos y generar recursos para la provincia de Tierra del Fuego” la cual, se posicionará estratégicamente y con “capacidad de ofrecer distintos servicios a terceros países que operar en la Antártida”.
Por último, el presidente de Global Pro, Eduardo Seguetti, comentó que este acuerdo se presenta como “un desafío importante” para desarrollar acciones “en un espacio geopolíticamente tan importante para la Argentina”.
Te puede interesar


Melella salió nuevamente al cruce ante un nuevo embate de la oposición a la Ley 19.640

Con la participación de 130 corredores concluyó la 39° Edición de la Vuelta a la Tierra del Fuego

INDEC: Tierra del Fuego recuperó 11.400 puestos de trabajo en el sector industrial en el 2022

Elecciones 2023: Comenzó la capacitación virtual para autoridades de mesa
