
Legislatura designó las nuevas autoridades de la Empresa Terra Ignis SA
Locales - Legislatura 01 de noviembre de 2022



En cumplimiento de lo dispuestos por la ley de creación de la Empresa Terra Ignis SA, la Legislatura procedió a designar a los 2 Directores Titulares y 2 Directores Suplentes que acompañarán en la conducción de la empresa a los 3 Directores Titulares y a los 3 suplentes que corresponde sean designados por el Poder Ejecutivo.

Por mayoría, por ausencia al momento de la votación de la legisladora Victoria Vuoto, los Parlamentarios resolvieron dar esa responsabilidad a Carlos Claudio Carrera, ex ministro de Trabajo de la gestión Bertone, y a Fernando Gliubich Sánchez, licenciado en relaciones internacionales y empresario, como titulares, y al técnico en despacho de aduana y comercio exterior Lautaro saiman y a la licenciada en Administración y gestión empresarial Nancy Graña, como suplentes.
También designaron como Síndica titular a la abogada María Guerrero y como Síndico suplente al también abogado Pablo Palloto.
Los funcionarios durarán hasta 3 ejercicios en sus cargos al frente de la empresa con participación estatal mayoritaria, pudiendo ser reelegidos.
Además resolvieron aceptar el veto parcial del Ejecutivo sobre la modificación a la ley de presupuesto 2022 mediante la que el parlamento había dispuestos que “la concesión, permiso y autorización de exploración, explotación, comercialización e industrialización de hidrocarburos sólidos, líquidos y gaseosos, hidrógeno verde y otras energías renovables, deberán sujetarse a la aprobación de la Legislatura Provincial mediante el voto de los dos tercios del total de sus miembros”, pero de manera inmediata aprobaron una nueva redacción que contempla que “la concesión, explotación, comercialización e industrialización de hidrocarburos sólidos, líquidos y gaseosos, hidrógeno verde y otras energía renovables deberán sujetarse a la aprobación de la Legislatura mediante el voto de los dos tercios de sus miembros”.
Es decir, se excluyó de la intervención Legislativa los relacionado a con los permisos y autorizaciones de exploración.
Para atraer nuevas inversiones
A propuesta del bloque oficialista se creó ayer un programa de incentivos fiscales para atraer nuevas inversiones a la Provincia. A tal efecto se autorizó a la Agencia de Recaudación Fueguina a que disponga una bonificación especial de hasta el 100% sobre Ingresos Brutos para nuevos contribuyentes que inicien actividades en el régimen local o monotributo unificado, y que se inscriban hasta el 30 de junio de 2023. El beneficio tendrá una duración mínimo de 6 anticipos mensuales y hasta un máximo de 12 anticipos, para los contribuyentes que declaren con una base imponible de hasta 5 millones de pesos en cada anticipo
Quedan excluidos aquellos contribuyentes que hubieran formalizado su cese en Ingresos Brutos en 2022.
Te puede interesar


El BTF confirmó problemas con saldos de sus clientes y aseguran que serán reintegrados

El IPyH avanza con la construcción de viviendas del programa Casa Propia

Eduardo Barrientos fue apartado de su cargo por haber sido detenido en un control por portación de drogas

El Municipio de Río Grande dispuso un operativo de despliegue de maquinaria y personal municipal por la Marea Extraordinaria

La provincia presentó los avances del Plan de Respuesta al Cambio Climático

