

La UNTDF abre el ingreso para el ciclo 2023 a mayores de 25 años con secundario incompleto
Locales 02 de noviembre de 2022



En el marco del periodo de inscripciones generales, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) abrió las inscripciones para las personas mayores de 25 años que no cuentan con título secundario y que quieren estudiar una carrera en la sede universitaria de Ushuaia o de Río Grande.
Una vez inscritos, los aspirantes deberán rendir un examen de conocimientos generales de Lengua y Matemáticas, y al aprobarlo podrán completar el trámite de ingreso a la universidad. Cabe destacar que esta posibilidad se enmarca en el artículo Nº 7° de la Ley Nacional 24.521 de Educación Superior.
Los/las ingresantes deberán participar del Curso de Iniciación Universitaria (CIU) que es un trayecto de formación creado para acompañar a los/las estudiantes en el ingreso a la vida universitaria. Será un espacio de trabajo donde se ofrecerán seminarios, talleres, asesoramiento y orientación por parte de docentes y no docentes universitarios.
“Siempre la mejor opción es finalizar los estudios secundarios y la provincia tiene excelentes programas para completar este nivel educativo. Sin embargo, desde la UNTDF también acompañamos a los mayores de 25 años de edad que no tienen finalizado sus estudios de nivel medio, polimodal o secundario para acceder a las carreras de pregrado y grado universitario” comentó Cristian Carrión, Secretario Académico de la UNTDF.
Documentación a presentar
-Formulario de preinscripción (preinscripcion.untdf.edu.ar) (impreso)
-DNI (original y copia)
-Constancia de finalización del primario y/o analítico incompleto del secundario (original y copia)
-2 fotos (4x4 o carnet)
Te puede interesar


Se formalizó la entrega tierras a la UNTDF en Ushuaia y Río Grande

Ushuaia: el Municipio puso en marcha el operativo Invierno 2023

El Ministerio de Ambiente aprobó el proyecto offshore de gas frente a Tierra del Fuego

Vuoto y Cabandié avanzan en la creación del Centro Ambiental Ushuaia

Tierra del Fuego se encuentra entre los lugares donde más imágenes sexuadas de menores se comparten
