

La Carta Orgánica Municipal de Ushuaia se transcribirá en sistema braile
Locales 03 de noviembre de 2022


El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra junto al secretario de Legal y Técnica, Fernando Vera recibieron a la directora de la Escuela Especial Kayú Chenén, María del Carmen Arias y a su equipo de docente e integrantes del Servicio de Sordos, Ciegos y Baja Visión.
Becerra indicó que “en el marco del programa ´Visibilizando Mis Derechos’, se realiza un trabajo integral entre todas las áreas del municipio, para lograr tener una ciudad más accesible e inclusiva”.
Es por ello que “en virtud, a la histórica y reciente reforma de la Carta Orgánica Municipal, nos reunimos con los docentes para concretar su transcripción en sistema braille, como así también realizar la edición de videos en lenguaje de señas, para contribuir con la garantía de derechos que tienen las personas con discapacidad”.
“Entendemos que es la manera correcta-continuó- de poder comunicar el alcance de las normas que rigen en la vida ciudadana de todos los vecinos y vecinas de nuestra querida Ushuaia”.
Asimismo, durante la reunión, Becerra destacó “el compromiso y el amor que demostró tener la comunidad educativa de la Kayú Chenén a lo largo de estos años, dónde queda muy claro el trabajo diario que realizan para promover la concientización y la responsabilidad de todos y todas que permita construir en forma colectiva, la ciudad que soñamos y merecemos”.
Te puede interesar


Se realizará en Ushuaia el Encuentro Nacional de Agentes Sanitarios y Promotores de Salud

Dio inicio en Ushuaia la semana que invita a reflexionar sobre el estado de derecho

La Municipalidad de Ushuaia adjudicó el servicio de gestión integral de residuos a Agrotécnica Fueguina

Newsan realiza el sábado 25 su "Festival de Música" gratuito para la comunidad
