

El Legislador Sciurano explicó los alcances de la reforma al sistema jubilatorio fueguino
Locales - Legislatura 04 de noviembre de 2022



El legislador radical Federico Sciurano detalló información acerca de la reforma previsional aprobada por la Legislatura.

En este sentido, explicó que “para dar el contexto correcto a la Ley de previsión social, podemos hacer una comparación entre el sistema jubilatorio de ANSES y el fueguino”.
“Para obtener la jubilación ordinaria por ANSES un trabajador privado necesita 30 años de aportes y 65 de edad. En el Sistema Previsional Fueguino para obtener la jubilación Ordinaria un trabajador estatal, necesita 30 años de aportes y 60 de edad. O sea que con los mismos años de aportes un trabajador estatal fueguino se jubila cinco años antes. Pero un trabajador privado aporta mensualmente al ANSES un 11% de su salario, mientras que un trabajador estatal de Tierra del Fuego aporta un 14% de su sueldo”, explicó Sciurano.
“Esto implica que durante su vida laboral aporta de su salario un 27% más que un trabajador privado. Eso en los 30 años de aportes equivale a aportar por 8,2 años más. O sea, se jubila cinco años antes, pero aporta más de ocho años por encima de un privado”.
Es decir, que un trabajador estatal fueguino que se jubila a los 60 años, a los 57 años aportó lo mismo que un trabajador privado a los 65, resumió.
Sistema diferencial
“De la misma manera, para obtener una jubilación diferencial como es el caso de los docentes de ANSES, se necesitan 25 años de aportes y 60 de edad. En el sistema previsional fueguino para obtener la jubilación diferencial necesitan 25 años de aportes y 50 de edad. O sea, nuevamente, con los mismos años de aportes, los docentes fueguinos se jubilan con 10 años menos, pero un docente privado aporta mensualmente un 11% de su salario, mientras que un docente estatal de Tierra del Fuego aporta un 16% de su salario”.
Esto implica que durante su vida laboral un docente estatal fueguino, aporta de su salario un 45% más que un trabajador privado. Lo que en 25 años de aportes equivale a aportar por 13,6 años más. Asi, se jubila 10 años antes pero aporta el equivalente a más de 13 años por encima de un privado.
Dicho de otra forma, un docente estatal fueguino que se jubila a los 50 años de edad, a los 47 años ya aportó más al sistema previsional que un docente privado a los 60 años.
Te puede interesar


Diputados de Milei se reunieron con Guillermo Francos y presionan para que un libertario conduzca la Cámara baja

Se realizó el acto por el Día del Genocidio Selk´nam en la ciudad de Tolhuin

La propuesta de Milei y Macri, bajo la lupa: los pro y contra de clubes de fútbol si se convierten en sociedades anónimas

En 2023 más de 140 adultos se alfabetizaron en la Provincia con el programa “Yo, sí puedo”

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 28 de noviembre del 2023

