Patagonia24 Patagonia24

     

        

Se inaugurará “La Fábrica del Talento” en el ex casino de Ushuaia

Locales 17 de noviembre de 2022 Redaccion22 Redaccion22
fabrica de talento

El gobernador Gustavo Melella inaugurará la “Fábrica de Talento” que buscará articular la matriz productiva con la formativa para crear un ecosistema de desarrollo de la industria del conocimiento, enfocado en tres ejes: la capacitación digital, el entretenimiento y el trabajo. 

Desde el inicio de la gestión Melella se inauguraron los Polos Tecnológicos y Creativos en la ciudad de Río Grande y Ushuaia, con gran diversidad de ofertas en materia de cursos vinculados a la programación y la robótica.

En este sentido, el gobierno afirmó que estos serán espacios para la capacitación, entretenimiento y trabajo, dentro de la Industria del Conocimiento. En Río Grande será en las naves de la ex fábrica Visteon, en el corazón del Parque Industrial, gracias a un acuerdo al que se arribó con el Gobierno de la provincia y con participaron de la Unión Obrera Metalúrgica.

“En Ushuaia será en el ex Casino, uniendo la matriz productiva junto a la formativa para crear el ecosistema de desarrollo de la industria del conocimiento. En tanto, en Tolhuin ya se ha identificado el lugar donde se establecerá la fábrica de talentos propia que tendrá la ciudad mediterránea

La economía del conocimiento es el conjunto de actividades económicas que requieren un intensivo aporte del conocimiento humano para generar valor y ofrecer a la sociedad nuevos productos y servicios, que pueden ser aprovechados por todas las ramas de la producción. Algunas de ellas son la industria del software, producción o postproducción audiovisual, biotecnología, servicios geológicos y de prospección, servicios relacionados con la electrónica y las comunicaciones, servicios profesionales, nanotecnología y nanociencia, industria aeroespacial y satelital o tecnologías espaciales.

En la Argentina, la economía del conocimiento es el tercer sector de exportaciones (detrás del complejo sojero y el sector automotriz), que produjo ventas al exterior por u$s7.261 millones en el primer semestre del año, un 23,5% más que en el mismo período de 2021, ocupando a 450.000 personas, con sueldos promedio de $267.000 pesos. Se estima que unas 200.000 personas más se dedican a vender sus servicios al exterior en el sector, lo que equivale a casi el 50% del empleo formal del rubro.

Argentina tiene un déficit constante de personal calificado para el sector tecnológico estimado en 10.000 búsquedas anuales y la apuesta del gobernador Gustavo Melella se orienta a desarrollar los nuevos talentos que demanda esta nueva industria del conocimiento.

Te puede interesar

--

ABRIL quiniela-fueguina-300X300

Newsletter