Cual es el último fin de semana largo del 2022 y los que vienen en 2023


El jueves 8 de diciembre y el viernes 9 serán feriados en la Argentina. El primero en conmemoración de la Inmaculada Concepción de la Virgen María y el segundo por razones turísticas.
CALENDARIO DE FERIADOS 2023
Este fin de semana, el gobierno nacional confirmó cuáles serán los feriados del 2023.
"El 2023 tendrá 19 feriados. Habrá 11 fines semanas largos, de los cuales 4 serán de cuatro días. Los feriados con fines turísticos para promover la actividad y favorecer el crecimiento económico serán: 26 de mayo, 19 de junio y 13 de octubre".
Enero
Domingo 1 de enero: año nuevo
Febrero
Lunes 20 y martes 21: Carnaval
Marzo
Viernes 24: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Abril
Domingo 2: Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas
Viernes 7: Viernes Santo
Mayo
Lunes 1: Día del Trabajador
Jueves 25: Día de la Revolución de Mayo
Viernes 26: Feriado con fines turísticos
Junio
Sábado 17: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don M. Miguel de Güemes
Lunes 19: feriado con fines turísticos
Martes 20: Paso a la Inmortalidad del Gral. M Belgrano
Julio
Domingo 9: Día de la Independencia
Agosto
Lunes: Pasó a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín (se traslada del 17)
Septiembre
No hay feriados
Octubre
Viernes 13: Feriados con fines turísticos
Lunes 16: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (se traslada del 12)
Noviembre
Lunes 20: Día de la Soberanía Nacional
Diciembre
Viernes 8: Inmaculada Concepción de María
Lunes 25: Navidad