

Demoras en el avance de la causa por el inicio del incendio forestal en la Reserva Corazón de la Isla
Locales 28 de diciembre de 2022



Hasta el momento, las demoras en la investigación judicial obedece a que el juez de Competencia Ampliada del municipio de Tolhuin, José Pellegrino, designado hace dos meses, solicitó excusarse de seguir interviniendo en el caso, y remitió las actuaciones a sus pares de la ciudad de Río Grande, quienes sin embargo no consideraron adecuados los fundamentos y devolvieron la causa al organismo de origen.
Pellegrino actuó de oficio poco después de que se declarara el incendio a 1,5 kilómetros de la ex estancia Carmen, ahora reconvertida en el refugio turístico Corazón de la Isla dentro de la reserva natural ubicada a unos 50 kilómetros de Tolhuin.
Según la Justicia, las pericias iniciales sirvieron para determinar que el fuego comenzó a raíz de un fogón mal apagado por pescadores en inmediaciones del Río Claro, cerca del refugio.
Al parecer el juez avanzó en la investigación hasta individualizar a personas sospechosas, aunque una de ellas "había sido un cliente suyo cuando ejercía como abogado y ello le generó un conflicto ético que derivó en la excusación".
Como consecuencia, Pellegrino remitió la causa a la jueza de feria Cecilia Cataldo, que a su vez la derivó al Juzgado de Instrucción Nº2, a cargo del juez Raúl Sahade, por haber sido el que estaba de turno al momento de la declaración del incendio, el pasado 30 de noviembre.
Cómo prosigue la causa
Sahade evaluó la excusación y tras no compartir los argumentos devolvió el caso al juzgado de Pellegrino para que continúe bajo su órbita.
"Ahora el magistrado puede aceptar esa postura o insistir en su excusación, lo que motivaría la intervención de organismos superiores del Poder Judicial", explicaron los voceros consultados.
Mientras tanto, más de 100 brigadistas, la mayoría enviados por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) continúan combatiendo las llamas desde hace 26 días consecutivos.
Un parte de situación difundido hoy por las autoridades provinciales indica que, si bien el incendio se encuentra "contenido" en toda su extensión, lo que significa que "su frente de avance se detuvo a raíz de los trabajos realizados y/o los efectos meteorológicos", durante las últimas horas se encontraron varios "puntos calientes" en dos de los seis sectores afectados.
Para esta jornada están previstos varios monitoreos y recorridas para "asegurar los distintos perímetros" en los que se utilizarán "herramientas manuales, vehículos con kit de ataque rápido y equipos de bombeo", agrega el parte oficial.
El fuego que ya afectó unas 9000 hectáreas de bosque pone en riesgo una reserva natural donde conviven especies de árboles como ñires o lengas con aves y animales autóctonos (como el zorro colorado) en medio de un complejo sistema de aguas compuesto por ríos, lagos y lagunas.
Te puede interesar


SUTEF anunció un paro y movilización en toda la provincia para el 30 de mayo

El obispo de Santa Cruz y Tierra del Fuego fue designado como nuevo arzobispo de Buenos Aires


La obra de tendido eléctrico de la Ruta N°23 será financiada con fondos del BID

Abren las inscripciones para la segunda edición de "Mejora tu Emprendimiento 2023"
