Patagonia24 Patagonia24

     

        

Melella junto a 11 mandatarios provinciales apoyó la solicitud de juicio político a los jueces de la Corte

Nacionales 04 de enero de 2023 Redacción1 Redacción1
Screenshot_20230104-125627_Chrome

Gustavo Melella fue uno de los 12 mandatarios provinciales que acudieron a la reunión convocada por Alberto Fernández, en tanto cuatro gobernadores aliados no están de acuerdo con el planteo.

El presidente Alberto Fernández y varios gobernadores acordaron este martes, en un hecho sin precedentes en la historia argentina, impulsar de manera conjunta el juicio político a los cuatro integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, acusándolos por “mal desempeño de sus funciones” y “manifiesta parcialidad” a la hora de dictar fallos.

Fernández encabezó en la Casa Rosada el segundo encuentro con los ocho mandatarios que, en línea con el gobierno nacional, rechazan la medida cautelar dictada por el máximo tribunal en favor de la ciudad de Buenos Aires en torno a un diferendo por los fondos destinados al traspaso de la Policía a la órbita porteña.

Uno de los voceros luego del encuentro fue el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, quien explicó a la prensa que la firma del pedido de juicio político se realiza “en el marco del artículo 53 de la Constitución Nacional en virtud del mal desempeño en las funciones de los cuatro jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.

Aunque durante varios días se había sostenido que el pedido de juicio político sería solo contra el titular del máximo tribunal, Horacio Rosatti (además titular del Consejo de la Magistratura), ahora se señaló que el proceso será también contra el resto de los integrantes: Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda.

Entre los presentes se contó al gobernador fueguino, Gustavo Melella. También asistieron a la reunión los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Catamarca, Raul Jalil; de Chubut, Mariano Arcioni; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Formosa, Gildo Insfrán; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Santa Cruz, Alicia Kirchner; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora y de Tucumán, Osvaldo Jaldo.

Al pie del documento no figuran los nombres de los jefes provinciales del PJ de San Juan, Sergio Uñac; de Santa Fe, Omar Perotti; de San Luis, Alberto Rodríguez Saa y de Santa Cruz, Alicia Kirchner. Todos ellos se encuentran en desacuerdo con la decisión de embestir contra la Corte Suprema.
 


 
 

Te puede interesar

--

ABRIL quiniela-fueguina-300X300

Newsletter