Patagonia24 Patagonia24

     

        

Gobierno y Panalsoft organizan una actividad sobre “Inteligencia Artificial Aplicada”

Locales 16 de enero de 2023 Redacción1 Redacción1
ia

La Secretaría de Industria y Promoción Económica y la Secretaría de Ciencia y Tecnología en conjunto con la empresa Panalsoft realizarán la actividad “Inteligencia Artificial Aplicada”. Se desarrollará este martes 17 de enero a las 10 horas en el Polo Creativo de Ushuaia.

Además, se llevará a cabo un taller sobre herramientas para operacionalizar experimentos en machine learning. Allí, se trabajará con herramientas abiertas y gratuitas de iterative.ai como DVC y MLEM. 

La convocatoria es a las y los interesados en la temática, como así también a estudiantes y docentes de trayectos formativos vinculados a la tecnología. 

Las inscripciones podrán realizarse ingresando al siguiente link: https://forms.gle/KaJRACPJXZ53dH8Y7

Por consultas, enviar un correo electrónico a la dirección: [email protected] 

Disertarán: 

- Guillermo Cabrera Vives,  Profesor Asociado y director de la Unidad de Data Science de la Universidad de Concepción, Chile. 

- Pavlos Protopapas, Director Científico del Master in Data Science de Harvard University 

- Pablo Huijse, Profesor de la Universidad Austral de Chile.


En qué consiste la Inteligencia Artificial

La IA se encarga de generar programas de computación cuyo objetivo es reproducir la forma en la que actúan los seres humanos o las actividades neuronales, entre otras cosas para imitar a las personas.

¿Cuál es el objetivo principal de la inteligencia artificial?
  
La inteligencia artificial ya se utiliza para automatizar y sustituir algunas funciones humanas con máquinas movidas por ordenador. Estas máquinas pueden ver y oír, responder a preguntas, aprender, extraer conclusiones, y resolver problemas.

¿Qué beneficios aporta la inteligencia artificial?
 
 Mayor control en los procesos: la inteligencia artificial es capaz de controlar y ser mucho más eficiente en los procesos productivos y las líneas de producción. · Mayor productividad: además, gracias a la automatización y a la toma rápida de decisiones, la IA favorece el aumento y la calidad de la productividad.

Te puede interesar

--

TABSA

           

Newsletter