
La Cámpora prepara una masiva marcha para impulsar la candidatura de Cristina Kirchner
Nacionales 23 de enero de 2023



Es por ello que la organización que comanda Máximo Kirchner puso en marcha una convocatoria para salir a las calles el 24 de marzo, en el marco del Día de la Memoria y los 40 años de la democracia, con el objetivo de unificar al Frente de Todos y realzar el liderazgo de la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner como la principal protagonista aunque decida no competir en las urnas.

“La tarea central de la militancia y del conjunto del pueblo que se referencia en Cristina (Kirchner) es salir a romper esa proscripción contra Cristina”, dijo el dirigente Andrés “Cuervo” Larroque en los últimos días.
Horas después, legisladores del Frente de Todos publicaron en las redes sociales imágenes con la leyenda: “hay que salir a romper la proscripción a CFK”.
En tanto desde La Cámpora dejaron en claro que no se puede hablar de peronismo “sin Cristina Kirchner en la cancha” y desean que la marcha del 24 de marzo sea una movilización que sirva como demostración de fuerza para aplacar los reclamos internos de los sectores más moderados del Frente de Todos o los gobernadores, que exigen más participación en la definición de los candidatos.
Si bien el último 24 de marzo el Gobierno se mostró dividido ya que La Cámpora celebró el Día de la Memoria sin la presencia del Presidente. Para este año buscan una convocatoria más amplia, según indicaron desde la agrupación K y cuyo objetivo es convocar a todos los espacios del Frente de Todos, las organizaciones sociales y sindicatos.
Te puede interesar


¿Qué es un voucher educativo y cómo funciona en otros países?

Moneda digital argentina: claves para entender qué es y cómo funcionaría

Cuales son las fechas de pago de planes, pensiones y haberes provinciales

El IPyH avanza con la construcción de viviendas del programa Casa Propia

Desde la ATE cuestionan la ley que habilita a docentes jubilarse a los 50 años

