
Recursos naturales y Soberanía: contundente respuesta de Gustavo Melella a la jefa del Comando Sur de EE.UU.
Locales 25 de enero de 2023



El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; cruzó a la jefa del comando sur de los EEUU, luego que a través de declaraciones se refiriera a Sudamérica como un continente sobre el cual pueden disponer unilateralmente de sus recursos naturales.

LEER MÁS
“No, Sra. Cmdte. del @Southcom, no son SUS recursos naturales, es la riqueza de los pueblos latinoamericanos”, le respondió el mandatario fueguino.
Así a través de su cuenta de twitter, el gobernador de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, le dijo NO a la comandante del comando sur de los EEUU, General Laura Richardson; luego que esta difundiera declaraciones de tono confiscatorio sobre los recursos naturales de las naciones de Sudamérica, haciendo caso omiso a los pueblos y sus derechos.
“No, Sra. Cmdte. del @Southcom, no son SUS recursos naturales, es la riqueza de los pueblos latinoamericanos”, le respondió el mandatario fueguino. Y advirtió: “No toleraremos ninguna amenaza a nuestra soberanía, ni que la historia de saqueos imperialistas se repita. Nuestros recursos naturales nos pertenecen”.
“Los pueblos de la Región no necesitamos ser tutelados sobre cómo manejar nuestros asuntos. Esto quedó en claro cuando hace 213 años derramamos nuestra sangre y luchamos por lograr esa libertad e independencia. Dos siglos después no admitiremos tal intromisión, y mucho menos bajo la coacción que veladamente insinúa”.
Así en su condición de legítimo gobernador de Malvinas, avalada por 190 países que componen las Naciones Unidas; Melella le recriminó la colaboración centenaria de los EEUU en la ocupación colonial del territorio usurpado desde 1833: “La provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, ya padece del saqueo de sus recursos a manos del colonialismo e imperialismo británico y sus aliados en nuestras Islas #Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur”.
Acción a la que dijo; “apelaremos a todos los medios pacíficos que estén a nuestro alcance para que estas intromisiones terminen de una vez y para siempre y no se intente su repetición”.
Frente al silencio mayoritario de oficialismo y oposición, el jefe de Estado de Tierra del Fuego, hizo “un llamado a todo el arco político nacional para repudiar tales declaraciones oficiales” del comando sur. Y dirigiéndose directamente a Juntos por el Cambio les reclamó haber pactado con Gran Bretaña, y sin darle intervención al Congreso de la Nación Argentina, el nefasto Acuerdo Foradori-Duncan: “Sería interesante escuchar ahora las voces de protesta de los recientemente pseudo preocupados diputados de @juntoscambioar que alzaran sus voces como ficticios paladines de la soberanía, pero que un 13 de septiembre de 2016 avanzaban, entre gallos y medianoche, en la mayor entrega soberana de los últimos tiempos”.
“Su silencio y sus protestas selectivas solo dejan en blanco sobre negro a que intereses responden. Sin duda no al interés nacional”, fustigó Melella.
Reproches por la presencia del submarino USS Greeneville
En su mensaje, el gobernador tampoco perdió la oportunidad de reclamarle por lo sucedido en febrero de 2021, cuando el submarino nuclear estadounidense USS Greeneville, estuvo operando dentro del mar argentino y en aguas jurisdiccionales de Tierra del Fuego, en un ejercicio conjunto con aviones de la marina británica posicionados en Malvinas.
“Meses atrás denunciamos la presencia de submarinos nucleares de su país en el Atlántico Sur, ¿serán estos los cambios de estrategia que sugiere, Sra. Richardson?”, le recriminó finalmente a modo de pregunta Melella.
Fuente: Agenda Malvinas.
Te puede interesar


Melella reprochó los dichos de Cafiero sobre el radar Leolabs

El Gobernador Melella presentó un proyecto de ley para dar respuesta a la problemática habitacional

LeoLabs inició el desarme del radar instalado en Tolhuin

Ushuaia: El Municipio y Gendarmería Nacional firmaron un convenio de colaboración mutua

Tuvo dictamen favorable en la Comisión de Hacienda el Proyecto del Nuevo Fideicomiso Austral
