
Exceptuaran a los aserraderos de la prohibición de hacer fuego
Locales 27 de enero de 2023



El Ministerio de Producción y Ambiente mantuvo un nuevo encuentro en la ciudad de Tolhuin con los aserraderos en el marco de la situación de cumplimiento de la restricción de hacer fuego por la implementación de la ley 1457/22 que establece la Emergencia Ambiental, y que asimismo requiere gestionar medidas de excepción a fin de minimizar el impacto de la acumulación de residuos forestales en sus instalaciones.

"Dada la vigencia de la prohibición del uso del fuego dentro de la emergencia ambiental por riesgo de incendios, estamos trabajando en conjunto con las distintas áreas técnicas del Ministerio para establecer protocolos de cumplimiento y mecanismos de excepción para articular con algunos sectores específicos de la actividad económica que podrán solicitar la excepción al uso del fuego, asumiendo compromisos institucionales y cumplimentando condiciones específicas para minimizar el riesgo de incendios forestales" expresó la Secretaria de Ambiente Eugenia Alvarez.
“Así como en las últimas semanas se trabajó con el Infuetur para atender a la situación de los camping y operadores turísticos, ofreciendo asistencia económica para que incorporen equipamiento para la prevención de incendios y puedan contemplarse condiciones de excepción, durante esta semana estamos trabajando con los aserraderos de Zona Centro, entendiendo que la prohibición genera también la acumulación de material combustible en sus instalaciones”, explicó
En este marco, la funcionaria indicó que “durante la jornada de ayer y luego de varios encuentros en conjunto entre el Ministerio de Producción y Ambiente, los aserraderos de Tolhuin y la Municipalidad de Tolhuin, se completaron y suscribieron las proformas para solicitar el mecanismo de excepción al uso del fuego, asignándoles responsabilidades y compromisos de cumplimiento para los próximos meses”.
Cabe destacar, que la emergencia ígnea fue declarada por el escenario ambiental actual que atraviesa la provincia, con la presencia de una fuerte sequía, falta de lluvias, vientos fuertes y altos niveles de material combustible en áreas agrestes.
Te puede interesar


El Parque Nacional Tierra del Fuego se suma al reclamo por los guardaparques procesados en Neuquén

La ciudad de Ushuaia se prepara para los festejos del 12 de octubre

Tuvo dictamen favorable en la Comisión de Hacienda el Proyecto del Nuevo Fideicomiso Austral

Dachary: "lo que hace el Embajador argentino en Estados Unidos no tiene injerencia con la Cancillería"

La provincia recibió equipamiento destinado al Laboratorio de Toxinas y Microbiología de Ushuaia

