

Alberto Fernández convocó a gobernadores e intendentes para diseñar las reglas electorales del Frente de Todos
Nacionales 05 de febrero de 2023



Luego de los reclamos del kirchnerismo, el presidente Alberto Fernández realizó este domingo una convocatoria “como presidente del PJ” a una mesa para diseñar “las reglas electorales” del Frente de Todos.

“Cómo presidente del PJ, el partido más importante de nuestra coalición de Gobierno, he decidido convocar en los próximos días a la conformación de una mesa que diseñe las reglas electorales del Frente y la estrategia a seguir con miras a las distintas elecciones de este año”, escribió en sus redes sociales el mandatario.
El Presidente se hizo eco de los reclamos del kirchnerismo y el Frente Renovador, y se mostró expectante con el espacio: “Confío en que dicho ámbito de debate sirva para abrir la convocatoria a los sectores sociales, de la producción y del trabajo que acompañan a nuestra coalición de Gobierno con los que compartimos un mismo proyecto de país”.
Y agregó: “Nuestros gobernadores y gobernadoras y nuestros intendentes e intendentas deberán definir el núcleo dirigencial que represente a la fuerza territorial del Frente de Todos”.
Cabe mencionar, que el llamado discutir la estrategia electoral del oficialismo había sido solicitado por diferentes referentes de la coalición gobernante para encarar la campaña de cara a la renovación de autoridades y legisladores en 22 de las 24 jurisdicciones, y a nivel nacional presidente y vicepresidente, 24 senadores y 130 diputados.
Asimismo, el mandatario argumentó esta convocatoria en la necesidad de esclarecer las reglar en la colación, de cara a las próximas elecciones. “Es mi intención que los referentes que confluimos con miradas diversas en el peronismo, junto a referentes del Frente Renovador y de otras fuerzas políticas que participan del espacio, establezcamos las reglas de competencia que sostengan la unidad que nos lleve a la victoria”, sostuvo.
Por su parte, Fernández en su comunicado no hizo referencia al lugar ni a la fecha en la que se llevaría a cabo el encuentro, pero sí realizó una nueva referencia a la Justicia en la Argentina, en medio de la discusión por el pedido de juicio político a integrantes de la Corte Suprema. “Estos desafíos nos obligan a trabajar para que nuestro Frente se consolide alrededor de un proyecto de país inclusivo que se desarrolle respetando el federalismo. Un país que recupere tribunales que impartan justicia y no se sometan a poderes fácticos”, expresó.
Alberto Fernández realizó la convocatoria en el Frente Todos con el objetivo de establecer "reglas de competencia que sostengan la unidad"
Y concluyó con una reflexión, apuntando directamente a la coalición opositora: “No queremos que la Argentina vuelva a un pasado de persecución de opositores, de endeudamiento, de fuga de sus capitales, de caída de los salarios y de desindustrialización como el que padecimos durante el gobierno de Juntos por el Cambio”.
El texto completo de la carta abierta de Alberto Fernández
Como presidente del PJ, el partido más importante de nuestra coalición de Gobierno, he decidido convocar en los próximos días a la conformación de una mesa que diseñe las reglas electorales del Frente y la estrategia a seguir con miras a las distintas elecciones de este año.
Confío en que dicho ámbito de debate sirva para abrir la convocatoria a los sectores sociales, de la producción y del trabajo que acompañan a nuestra coalición de Gobierno con los que compartimos un mismo proyecto de país.
Nuestros gobernadores y gobernadoras y nuestros intendentes e intendentas deberán definir el núcleo dirigencial que represente a la fuerza territorial del Frente de Todos.
Es mi intención que los referentes que confluimos con miradas diversas en el peronismo, junto a referentes del Frente Renovador y de otras fuerzas políticas que participan del espacio, establezcamos las reglas de competencia que sostengan la unidad que nos lleve a la victoria.
Estos desafíos nos obligan a trabajar para que nuestro Frente se consolide alrededor de un proyecto de país inclusivo que se desarrolle respetando el federalismo. Un país que recupere tribunales que impartan justicia y no se sometan a poderes fácticos.
No queremos que la Argentina vuelva a un pasado de persecución de opositores, de endeudamiento, de fuga de sus capitales, de caída de los salarios y de desindustrialización como el que padecimos durante el Gobierno de Juntos por el Cambio.
Te puede interesar


Milei y freno a la obra pública: UOCRA denunció 500 despidos en Vaca Muerta y que serán más de 1.000 a fin de año

Nuevo cambio en el gabinete de Milei: Demian Reidel no será el presidente del Banco Central

Milei llamará a sesiones extraordinarias para tratar un paquete de reformas y leyes clave para el inicio de su gobierno

La propuesta de Milei y Macri, bajo la lupa: los pro y contra de clubes de fútbol si se convierten en sociedades anónimas

Rogelio Frigerio: “Hoy no tenemos los recursos para pagar sueldos y aguinaldos”

