

Río Grande: Los anuncios de Martín Perez en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante
Locales 16 de febrero de 2023


El intendente Martín Perez dio apertura a las Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Río Grande.
Así durante su discurso, destacó el Plan de Obra Pública que se está llevando adelante. Afirmó que “todas las obras que inauguramos y que están en marcha son gracias al trabajo y el esfuerzo de todas y todos los riograndenses. Obras que en este 2023 van a significar el 37% del presupuesto municipal”
“La doble vía de la avenida Santa Fe ya es una realidad. Una obra emblemática que le cambió la cara a nuestra ciudad, que se financió enteramente con fondos municipales y que hoy nos permite transitar con seguridad y mayor rapidez”, indicó.
Además, señaló que “tras 20 años volvimos a construir un Paseo Costanero que nos va a permitir disfrutar de nuestro inmenso mar, revalorar los monumentos a nuestros héroes de Malvinas y, a la vez, proteger a nuestra costa”.
Asimismo, adelantó que “hemos logrado la aprobación de nuestro gobierno nacional para la extensión de 250 metros adicionales de defensa costera en la zona norte de nuestra ciudad, para comenzar a poner en valor la zona de la costa ubicado en la zona del Cristo”.
Sobre el Plan de Pavimentación, Bacheo y Cordón Cuneta que se despliega en toda la ciudad, el Intendente indicó que en los tres años de gestión se pavimentaron 220 cuadras y en lo que resta de esta temporada se continuará con otras 35.
La Extensión de la Avenida San Martín con bicisenda hacia el norte, obra enteramente financiada con fondos municipales, ya se encuentra en etapa final. La misma va a permitir conectar el centro de la ciudad con la zona norte. “En unos días más van a comenzar los trabajos de asfalto y antes de finalizar el mes de marzo estará habilitada al tránsito”, expresó el Intendente.
Pérez adelantó que a partir de la semana que viene comenzarán una obra de renovación integral en asfalto en caliente de más de 2000 metros de la Av. San Martín en la zona céntrica, en el tramo entre las calles Don Bosco y 11 de julio.
“Eso nos va a permitir mejorar un pavimento que ya tiene más de 40 años de antigüedad y hacer más cómodo el tránsito en una zona de preponderancia comercial”, afirmó.
Además, indicó que la Av. Juan Domingo Perón será renovada por completo, también con asfalto, siendo “una arteria fundamental de nuestra ciudad, muy transitada y que requiere una mejora urgente. Además de ser un barrio histórico en el que estamos construyendo un SUM para los vecinos y vecinas junto con la modernización de la plaza existente”, manifestó Perez.
Además, afirmó que “si pensamos en el hábitat no podemos perder de vista que estamos en un momento clave del desarrollo urbano de Río Grande. El inicio del segundo centenario de nuestra ciudad converge con la prórroga de la ley 19.640, y eso significa una oportunidad histórica que no podemos desaprovechar. La riqueza generada en nuestra ciudad no puede fugarse hacia Buenos Aires, sino que debe ser lo que empuje hacia arriba la calidad de vida de los riograndenses, consolide nuestro polo industrial y proyecte la soberanía nacional sobre el Atlántico sur”.
Manifestó que “desde hace años tenemos bien claro esto. Por eso luchamos y trabajamos para que el fondo de ampliación de la matriz productiva sea una realidad. En los próximos días vamos a estar presentando ante las autoridades del FAMP el primer proyecto para ser financiado por los fondos que le corresponden a nuestra ciudad y es, ni más ni menos, que la realización de un loteo de 300 soluciones habitacionales. Será la primera vez en la historia de la promoción industrial que una parte de la rentabilidad extraordinaria de las grandes empresas va a ser destinada directamente a dar respuesta a la demanda habitacional”.
“Somos conscientes de la importancia de la actividad deportiva para todos y todas. Estamos concretando el proyecto para construir, luego de finalizar la obra de Chacra II, un Nuevo Natatorio Municipal en la zona sur. Esta es la ciudad del deporte y tiene que ser accesible para todos los riograndenses”.
El Intendente anunció que Río Grande fue seleccionada para la construcción de una Tecnoteca del Conocimiento, destinada a la formación de las juventudes en la industria del conocimiento. El proyecto presentado por el Municipio fue aprobado por la Agencia I + D + i y contará con un financiamiento internacional de más de 2.5 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo.
Además, el Intendente indicó que ya se está avanzando en un proyecto técnicamente riguroso y financieramente viable para la construcción de un Nuevo Puente, el cual será analizado en una mesa de trabajo articulada con el Gobierno de la Provincia para elevarlo luego al Gobierno Nacional.
“Una ciudad cercana debe tener presencia en todos los barrios” afirmó Perez, e indicó que “estamos construyendo el Centro de Atención al vecino y SUM del barrio Malvinas Argentinas que muy pronto estaremos inaugurando”. Además, anunció que “este 2023 estaremos lanzando la Línea de Atención a la Ciudadanía 147, a través de la cual los vecinos y vecinas, de manera ágil y sencilla, podrán gestionar sus trámites, recibir información y realizar sus reclamos.
En este sentido, mencionó que “la implementación de la línea 147 será un verdadero paso adelante en la simplificación de las necesidades de nuestros vecinos”.
Asimismo, mencionó el crecimiento en la atención de atención odontológica a partir de la incorporación del servicio en el barrio Malvinas Argentinas y adelantó un nuevo sillón de odontopediatría en el centro de salud de zona sur.
Finalmente anunció la reestructuración del sistema de transporte público de pasajeros que incluye ampliación de recorridos y la incorporación de una nueva línea de colectivos que va a recorrer de punta a punta la zona sur de la Ciudad.
Te puede interesar


La Municipalidad de Río Grande y la UNTDF firmaron convenio para el dictado de la Diplomatura en Desarrollo de Videojuegos.

Gustavo Zanone es el nuevo vocal del Tribunal de Cuentas del municipio de Río Grande

El Gobernador Melella encabezó el acto por el 32° Aniversario de la Jura de la Constitución Provincial

Agustín Tita: “El Estado tiene la obligación de sentarse a escuchar y también de decir hasta acá puedo y hasta acá no”

La División Canes del Servicio Penitenciario realizó una demostración del primer curso básico de guía de canes
