




El Hospital Modular de Tolhuin se encuentra en la etapa final previa a inaugurarse, contará con una superficie aproximada de 900m2 netas y con las áreas de apoyo rondaría los 1600m2, lo que generará un nuevo espacio para el mejoramiento, atención, cuidado y contención médica para la población, descomprimiendo la demanda del Centro Asistencial y evitando la necesidad de los vecinos y vecinas de trasladarse a hospitales de las ciudades aledañas.
La unidad estará equipada, e incluirá sectores destinados a ocho consultorios, sectores de imágenes y rayos X, vacunación, enfermería, laboratorio de análisis clínicos, ginecología-obstetricia y una internación con 12 camas para pacientes de COVID, sumado a las estancias para personal de salud.
En este sentido el Gobernador Gustavo Melella, luego del recorrido que realizó junto a la La Ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, resaltó y agradeció el acompañamiento del Gobierno nacional a la provincia en materia de infraestructura sanitaria, al tiempo que recordó que “venimos de años de abandono de la Salud Pública”.
De la recorrida también participaron la vicegobernadora Mónica Urquiza; el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington; las ministras de Salud y Obras y Servicios Públicos, Judit Di Giglio y Gabriela Castillo, respectivamente, personal de Salud y de distintas áreas del Gobierno nacional y provincial.
El Mandatario Provincial recalcó que “esto es avanzar fuertemente con el sistema público de Salud en toda la provincia, porque los vecinos y las vecinas de Tolhuin se merecen un Hospital como este, de muchísima calidad, servicios, innovación”. Al mismo tiempo, remarcó que “por más que la gestión haya sido de la provincia, hay que agradecer al Presidente, al Ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, a la Ministra Vizzoti, porque realmente ella siempre ha tenido una gran predisposición”.
En este sentido, sostuvo que “en cuanto se presentó el proyecto le hemos dicho las necesidades e, incluso, se readaptó porque era para distintos lugares del país, se hizo un proyecto especial para Tolhuin con todo el equipamiento y realmente estamos felices”.
“La inversión en infraestructura sanitaria en esta provincia es histórica”, sostuvo al hacer referencia a la ampliación del Hospital de Ushuaia, el Centro de Rehabilitación que se construye, las nuevas sedes del Ministerio de Salud, el Centro de Rehabilitación de Tolhuin, la nueva Guardia de Río Grande, y las próximas obras de la ampliación y modernización del mismo Hospital.
Recordó en este sentido que “veníamos de años de abandono de la Salud Pública, y hoy estar viendo una infraestructura de primer nivel, para la comunidad que tanto lo necesita, nosotros estamos orgullosos del sistema público de salud”.
Por su parte, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, sostuvo que “parece un antes y un después en la salud de Tolhuin”, y añadió que “tener este Hospital Modular con internación por primera vez, con una reformulación de lo que estaba para que se fortalezca la atención de especialistas ambulatorios y fortalecer la atención primaria, pero acá, además de tener tres camas en el Shockroom, seis camas para internación, consultorio, farmacia, va a llegar por primera vez, también, tomógrafo, que ya tiene su lugar acondicionado, y ya es parte de esta reconstrucción de salud, además de un resonador para la ciudad de Ushuaia y estuvimos a la mañana entregando ambulancias y el equipo se trajo su ambulancia para la ciudad”.
“Seguimos trabajando mucho, Provincia, Nación, los municipios y reconociendo al equipo de Salud que cuando no tenía todas las condiciones lo dio todo para cuidar a su gente”, agregó y concluyó: “ahora es darles condiciones mejores y más herramientas para seguir cuidando más y mejor a los ciudadanos y las ciudadanas nos da mucha alegría”.
Te puede interesar



Argentina y Chile coordinan acciones en casos de emergencia en la Ruta Nacional N°3 en época invernal

Río Grande: Abren hasta el 14 de junio las inscripciones para el "Pre Festival de la Patagonia"

Río Grande: Comenzó la construcción de la segunda etapa del muro costero

Según el IPEC en abril se perdieron 170 puestos de trabajo en la industria fueguina
