
El SUTEF se declara en estado de "alerta y movilización" a cinco días del inicio de clases
Locales 23 de febrero de 2023



En el marco de la mesa paritaria salarial, el SUTEF rechazó la propuesta de incremento elevada por el Poder Ejecutivo Provincial, de 26,5% para el período de febrero a mayo 2023, y se declaró en "estado de alerta y movilización".

Cuando faltan apenas cinco días para el inicio del ciclo lectivo en Tierra del Fuego, ayer el Ejecutivo propuso porcentajes de aumento acumulativos de 6,5% en febrero, 7% en marzo, 6,5% en abril y 6,5% en mayo.
Sin embargo, los representantes del gremio docente consideraron que este ofrecimiento "no contempla ni la temporalidad ni a los parámetros" establecidos por el Congreso Provincial de Delegadas y Delegados, solicitados el pasado 9 de febrero.
Respecto de la solicitud del SUTEF de incremento salarial, se reiteró el pedido de un 8,75% por mes acumulativo de enero a abril (incluyendo un retroactivo a inicio de año), con una mesa de control cada 15 días y discusión para el 3 de abril. Además, realizaron un nuevo pedido de rectificación de las fechas, "ante un esquema impracticable y la incertidumbre que genera presentarse el 28 de febrero e iniciar las clases el 1 de marzo, siendo que esto no favorece a la organización institucional ni familiar".
Tras rechazar la propuesta del Gobierno provincial, se convocó a una nueva reunión para este viernes 24 de febrero a las 14, en la sede del Ministerio de Economía.
Te puede interesar


El BTF confirmó problemas con saldos de sus clientes y aseguran que serán reintegrados

El Municipio de Río Grande dispuso un operativo de despliegue de maquinaria y personal municipal por la Marea Extraordinaria

Ushuaia: A partir de este lunes la avenida Magallanes entre Rivadavia y Don Bosco estará cortado al tránsito

Hasta el 12 de octubre se podrán elegir los nuevos embajadores de Ushuaia


