

Recomiendan la vacunación antigripal antes de la etapa de mayor circulación del virus
Locales 21 de marzo de 2023


En declaraciones a Radio Nacional Ushuaia, la Subresponsable del Programa de Inmunizaciones, Lucía Villa, dialogó sobre el inicio de la campaña de vacunación antigripal; "Se vacuna en todos los centros de salud, de 9 a 18. Toda la información está bien especificada en las redes. En el Modular se vacuna todos los días, salvo los jueves".
"La semana pasada comenzamos con la población de riesgo. Es importante que las embarazadas se vacunen con la cepa disponible, si recibió la del año pasado, tiene que aplicarse la nueva. De esta manera protegen al bebé durante los primeros 6 meses de vida. También a chiquitos de 6 a 24 meses, que reciben 2 dosis de vacuna, salvo que hayan recibido una dosis el año pasado" sostuvo Villa.
Además, también deben vacunarse "todos los mayores de 65 años. Si uno no se vacunó o lo hizo el año pasado, tiene que colocarse la nueva cepa. También todas las personas de riesgo entre 2 y 64; ellos son los únicos que tienen que ir con alguna orden o certificación de que son de riesgo. Los convivientes de pacientes de riesgo y de bebés prematuros deben vacunarse".
Finalmente, Villa comentó que "en esta época aprovechamos para vacunar contra el neumococo, completamos calendario y esquema de COVID. En simultáneo también se pueden aplicar las dosis del calendario. Todas las vacunas salvan vidas".
Te puede interesar


Tierra del Fuego entre las provincias con mayor riesgo de movimientos sísmicos

La División Canes del Servicio Penitenciario realizó una demostración del primer curso básico de guía de canes

Melella presentó el Plan Director de agua y desagües cloacales destinados a barrios de Ushuaia


Agustín Tita: “El Estado tiene la obligación de sentarse a escuchar y también de decir hasta acá puedo y hasta acá no”
