

Elecciones 2023: Juan Carlos Pino confirmó su intención de llegar a la Legislatura
Locales 21 de marzo de 2023


El presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia, Juan Carlos Pino, en declaraciones a Radio Nacional Ushuaia confirmó sus intenciones de ser legislador.
Pino sostuvo que, "se logró el frente, por lo que está más que claro que habrá un trabajó por la reelección de los intendentes y el Gobernador. Cada candidato está armando las listas de legisladores y concejales. El Consejo Provincial Justicialista le ha dado las herramientas para el armado de listas".
Así expuso que Walter Vuoto "ha producido esta calma y pudimos trabajar con tranquilidad. El resto de las fuerzas tiene sus problemas. Creo que será una elección muy corta. En algunos casos, con los tiempos que se han manejado, tienen cierta desesperación. Pero el Partido Justicialista tiene tranquilidad porque tenemos bien definido lo que queremos".
Respecto al trabajo realizado desde el Concejo Deliberante, Pino dijo que se reunieron con "la gente de la Caja de Previsión por el local de Fadúl y San Martín. Derogaremos una ordenanza de hace muchos años, porque necesitan poder trabajar con el espacio, protegiendo el patrimonio. Ayer estuvieron las autoridades del organismo y vecinos".
"Hoy continuaremos con la Comisión de Obras Públicas. Esta semana hay comisiones temáticas, el lunes hay labor parlamentaria y el miércoles que viene hay sesión ordinaria", agregó.
Por otro lado, habló sobre la ratificación de la adjudicación del servicio de recolección de residuos y precisó que "el Concejo ha convocado en sesión especial para mañana a las 15, donde se tratará lo enviado por Intendencia en la adjudicación del servicio de recolección de residuos sólidos urbanos".
Finalmente, explicó que "el servicio que ha sido licitado, más allá de todos los trámites administrativos, tiene que ver con ampliar los horarios de la recolección de residuos puerta a puerta, además de la instalación contenedores que permitirán la recolección genera".
"Los montos son los previstos en el pliego. La empresa tiene que invertir y traer camiones nuevos. Con esto, se extenderá el recorrido a sectores no contemplados, como Andorra, el Ecológico, Barrancas del Pipo y Río Pipo al fondo",
Te puede interesar


La legisladoraAcosta defendió las potencialidades fueguinas en el Parlamento Patagónico

A partir del 7 de agosto habrá más vuelos de Aerolíneas Argentinas a Ushuaia

Melella presentó el Plan Director de agua y desagües cloacales destinados a barrios de Ushuaia

El Municipio de Ushuaia capacita en forma virtual a operadores de viaje de Brasil

Agustín Tita: “El Estado tiene la obligación de sentarse a escuchar y también de decir hasta acá puedo y hasta acá no”
