

Telefonía celular: Pedirán datos biométricos para dar líneas de alta
Nacionales 22 de marzo de 2023


Con el objetivo de combatir el fraude e incrementar la seguridad de los usuarios, se anunció un nuevo sistema de identificación a través de datos biométricos.
El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) oficializó el nuevo sistema de identificación a través de datos biométricos, que apunta a combatir el fraude e incrementar la seguridad de usuarios de telefonía celular.
Las empresas cuentan en la actualidad con un “Registro de Usuarios”, en el que se plasman los datos filiatorios de la persona titular, nombre, apellido y Documento Nacional de Identidad, mientras que para las personas jurídicas serán la razón social, CUIT y domicilio. A partir de ahora, las prestadoras del servicio de comunicaciones móviles tendrán 60 días para adecuar sus sistemas.
Líneas de alta
Cuando se dé el alta de una línea nueva, para los fines de la validación de identidad de una persona humana, sea de manera remota o presencial, las prestadoras deberán solicitar y validar:
• Nombre y apellido completos
• Número de DNI
• Sexo
• Fecha de nacimiento
• Numero de trámite de su DNI
• Fecha de emisión del DNI
La normativa incorpora nuevas condiciones tendientes a reforzar el mecanismo de nominación y validación de identidad existente para las altas de líneas nuevas y suma la obligación de “revalidar” la identidad de la y/o el usuario cuando realice ciertas operaciones sobre su línea para evitar el denominado fraude de suscriptor, precisó el Ente en un comunicado oficial.
Uno de los mecanismos contemplado es el de validación de los datos biométricos de los usuarios: por ejemplo, huellas digitales, reconocimiento facial o reconocimiento de voz.
Te puede interesar


La legisladoraAcosta defendió las potencialidades fueguinas en el Parlamento Patagónico

Ushuaia: La Legislatura acompañó el acto por el día del Bombero Voluntario

Agustín Tita: “El Estado tiene la obligación de sentarse a escuchar y también de decir hasta acá puedo y hasta acá no”

Tierra del Fuego entre las provincias con mayor riesgo de movimientos sísmicos

La Escuela Provincial "El Abrazo de Maipú" celebró su 50° aniversario
