

Ushuaia: A partir de abril habrá un incremento en la tarifa de alumbrado público
Locales 23 de marzo de 2023


El incremento en el valor del cargo por alumbrado público que pagan todos los usuarios de Ushuaia comenzará a aplicarse en la facturación de abril. El segundo tramo del aumento entrará en vigencia a partir de julio. A partir de ahora el costo del alumbrado público se ajustará periódicamente en función de la evolución que tenga el valor de la UFA del municipio capitalino.
De acuerdo a lo dispuesto por la Resolución 220/23 de la DPE, del pasado lunes 20 de marzo, a partir de la facturación del mes de abril cada usuario residencial de Ushuaia pasará a pagar por alumbrado público 244 pesos por bimestre contra los 14 pesos que se abonan desde 2008 a la actualidad, en tanto que a partir de la facturación de julio el cargo por alumbrado público será, cuanto menos, de 610 pesos. Es decir, un aumento que va del 1643% al 4257% para los usuarios residenciales.
Para evitar que vuelva registrarse un desfasaje temporal en la actualización del costo del cargo por alumbrado público, desde la DPE se resolvió que ese costo esté expresado en cantidad de UFA, Unidad Fija a Aplicar (hoy en 122 pesos) que utiliza el Municipio de Ushuaia para determinar el monto de las multas, y que se actualiza semestralmente (en diciembre y junio) en base al precio de venta al público del litro de nafta súper. De esta manera se garantiza contar con un mecanismo de reajuste periódico y automático.
Para abril, los usuarios residenciales pagarán por alumbrado público el monto equivalente al costo de 2 UFA, en tanto que a partir de julio el equivalente a 5 UFA. Para usuarios comerciales el costo del alumbrado público irá de las 4 a 15 UFA en abril a las 10 a 25 UFA en julio, en tanto que para usuarios industriales será de 40 UFA en abril y de 54 UFA a partir de julio.
En la mencionada Resolución se indica que por un convenio que data del año 1998 es la DPE la encargada del “suministro de energía eléctrica para el alumbrado público de la ciudad de Ushuaia, como así también de las tareas de mantenimiento de redes, reposición de lámparas, artefactos y otros elementos que hagan al normal funcionamiento de las redes”.
Que en función de ello, corresponde a la Municipalidad de Ushuaia el 25% de lo que se recaude por alumbrado público y un 15% a la DPE, en tanto que el 60% se destina a cubrir los costos originados en la prestación y mantenimiento del servicio de alumbrado.
Te puede interesar


A partir del 7 de agosto habrá más vuelos de Aerolíneas Argentinas a Ushuaia

Melella presentó el Plan Director de agua y desagües cloacales destinados a barrios de Ushuaia

El Municipio de Ushuaia capacita en forma virtual a operadores de viaje de Brasil

La División Canes del Servicio Penitenciario realizó una demostración del primer curso básico de guía de canes

Río Grande y Porvenir profundizan vínculos para mejorar la integración regional comercial y turística
