Qué razones explican la suba del dólar libre que llegó a 421 pesos

Nacionales 18 de abril de 2023 Redacción1 Redacción1
DOLARCOMPRA

Los dólares paralelos reaccionaron con una fuerte suba este martes desde el inicio de las operaciones en la city, y llevaron al tipo de cambio blue por encima de los $420 y con aumentos, en simultáneo, del contado con liquidación y el MEP. En el mercado leen razones diversas para explicar ese comportamiento: desde macroeconómicas como la cantidad de pesos en circulación hasta la incertidumbre política por las definiciones electorales de las principales coaliciones.

El dólar libre llegó a tocar los $421, lo que implicó un aumento de ocho pesos en relación con el cierre del lunes. Entrada la tarde, retrocedió hasta $418, aunque el ritmo de incremento -el jueves superó la barrera de los $400-, mayor al de las semanas anteriores, apuró lecturas entre los operadores del mercado.

 La nominalidad por la acelerada inflación y la incertidumbre política aparecen como los factores que asoman como más razonables para entender el ruido en el mercado que empujaron hacia arriba a los dólares. En el Ministerio de Economía leyeron que ese ruido podía responder, también, al propio desencuentro interno en el Frente de Todos de cara a la definición electoral. Desde otro despacho también ven que el debate presente en la discusión pública la idea de dolarización, idea con la que pivotea Javier Milei, que implicaría un tipo de cambio muchísimo más alto, también agrega volatilidad.

Te puede interesar

--

TABSA