
Residentes Fueguinos pagarán un 30% menos en pasajes de Aerolíneas Argentinas
Locales 09 de mayo de 2023



Aerolíneas Argentinas confirmó el lanzamiento de una tarifa especial para Tierra del Fuego por un valor de unos 43.000 pesos, un 30 % menos del actual.

Para acceder a la nueva tarifa, será necesario comenzar el itinerario del viaje en cualquier de los aeropuertos que la compañía opera en Tierra del Fuego (Ushuaia y Río Grande), permanecer una estadía mínima de 3 días en la Ciudad de Buenos Aires y adquirir el pasaje con una anticipación mínima de 21 días.
Asimismo, el viaje deberá ser ida y vuelta, con finalización, en Tierra del Fuego. El precio final de la ruta con Buenos Aires será de aproximadamente 43 mil pesos, conforme los valores actuales (impuestos incluidos), tanto partiendo desde Río Grande como desde Ushuaia.
Esta tarifa se conforma a partir de un 30% de descuento sobre la tarifa media que hoy se abonan sobre las rutas USH-BUE-USH y RGA-BUE-RGA.
“Aerolíneas es una empresa al servicio de todos los argentinos y esta decisión se centra justamente en la condición de aerodependientes de los isleños y en la posibilidad de facilitarles las posibilidades de viajar”, expresó Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas Argentinas.
Actualmente, la empresa opera vuelos con un promedio de 25 frecuencias semanales entre Ushuaia y Buenos Aires y 11 vuelos por semana entre Río Grande y Buenos Aires. Asimismo, Ushuaia también cuenta con conexiones con Córdoba y Calafate.
Además, desde julio realizará dos vuelos semanales con São Paulo (jueves y domingo). Dicha operación forma parte de los vuelos de temporada alta de invierno que también tendrá importantes novedades en el resto de los vuelos de Aerolíneas Argentinas a la isla.
Te puede interesar


Inició el II Congreso Científico Provincial sobre Cambio Climático

Melella recorrió las instalaciones del nuevo servicio de neonatología del Hospital Regional Ushuaia


El Parque Nacional Tierra del Fuego se suma al reclamo por los guardaparques procesados en Neuquén

Vuoto y los gremios evalúan la situación habitacional de trabajadores municipales

