
Ángel Gordillo: “Nuestra provincia tiene un enorme potencial de recursos”
Locales 11 de mayo de 2023



En declaraciones a P24Web el candidato a legislador Ángel Gordillo de la Lista 187 dio a conocer el proyecto que llevará adelante el Partido Cerro en el caso de ocupar una banca en la Legislatura Provincial.

Respecto al Régimen industrial, manifestó su compromiso “en la defensa de la Ley 19640 y las industrias que existen, pero también en la búsqueda de ampliar el entramado productivo, en particular, las nuevas energías (eólica, hidrógeno, etc.)
“Además de la industria, también nos preocupa que la Provincia cuente con una producción propia de alimentos cada vez mayor. Por eso vamos a trabajar para establecer políticas de apoyo y financiamiento para el sector agropecuario, fomentando la diversificación de la producción y la implementación de prácticas sustentables. Apoyamos las huertas comunitarias y las familiares” aseguró.
En referencia a la industria turística sostenible dijo que “nos comprometemos a trabajar por el desarrollo de una en Tierra del Fuego, promoviendo actividades eco-turísticas y la preservación del patrimonio natural y cultural”.
Por otro lado expresó que “nuestra provincia tiene un valor geopolítico inmenso. En primer término, es la única provincia con parte de su territorio ocupado por una potencia extranjera. Pero, además, es la puerta a la Antártida, con un enorme potencial de recursos, donde muchos países han puesto la vista y sus intereses. Las riquezas que se encuentran en el océano Atlántico se suman a este cuadro. Desde fines del Siglo XIX, nuestros gobernantes se han preocupado por el poblamiento de esta región. Hoy, en el Siglo XXI, sostener nuestra población es un principio prioritario. Por eso trabajo y vivienda son dos políticas que nos deben importar, porque son la base de nuestra presencia soberana”.
También hizo mención al problema habitacional y manifestó que “solo pretendemos que el Estado provincial cumpla con la Constitución en el tema vivienda. Siendo nuestros candidatos de origen trabajador y de la economía popular, vemos con preocupación la situación de quienes deben alquilar una vivienda. Por eso vamos a trabajar por una ley de emergencia habitacional, en primer término. Pero también en la búsqueda de una política más enérgica en tema suelo e IPV. El derecho a acceder a una vivienda digna que está establecido en el Art. 23 de la Constitución Provincial”.
En cuanto al sistema de salud, desde la lista 187 proponen “promover políticas que aseguren el arraigo de profesionales médicos, en particular de especialidades que no se cuenten en la Provincia y mayor equipamiento en hospitales públicos”.
“Desde la Lista 187 queremos un Estado provincial activo, dinámico, que lleve adelante proyectos que impliquen mano de obra y recursos locales, por ejemplo, en la obra pública, vamos a trabajar para garantizar una mayor participación de las cooperativas de trabajo y de vivienda, tanto en las obras de infraestructura como en los proyectos de vivienda que encare la Provincia”.
En lo que respecta el tema educación expresó su preocupación sobre “el eterno problema de los Establecimientos Educativos al inicio de cada nuevo ciclo lectivo. Nos comprometemos a que en la discusión de los presupuestos, se incluya un monto mayor en el tema de mantenimiento edilicio y controlaremos que se cumpla” finalizó.
Te puede interesar


Tolhuin: Gobierno fue notificado por Leolabs del inicio del desarme del sistema electrónico del Radar

La TV Pública Fueguina emitirá hoy un programa especial al cumplirse los 15 años de la desaparición de Sofía Herrera

Dachary: "lo que hace el Embajador argentino en Estados Unidos no tiene injerencia con la Cancillería"

Melella reprochó los dichos de Cafiero sobre el radar Leolabs

El canciller Cafiero cuestionó el rol del gobierno provincial en la instalación del radar en Tolhuin

