

El Parlamento Patagónico solicitará derogar el decreto que crea la “Reserva Natural Silvestre Isla de los Estados"
Locales - Legislatura 19 de mayo de 2023


El Parlamento considerará la nueva integración de sus autoridades, dada la desaparición física del anterior presidente del cuerpo regional, diputado santacruceño Matías Mazú, ocurrida el mes pasado. El Legislador, era jefe de la bancada provincial del Frente de Todos en Santa Cruz y recientemente, había sido designado Presidente del cuerpo regional.
En tanto, Emanuel Trentino comentó que en la reunión de Gobernadores del sur argentino, que se llevó adelante días pasados, debatieron temas y problemáticas que, desde hace años se plantean en el Parlamento Patagónico vinculadas a la generación de acciones que permitan desarrollar la región.
Consideró que se trata de un “hecho que nos da satisfacción, porque demuestra el reconocimiento hacia nuestro trabajo en cada una de las sesiones, en cada uno de los encuentros que mantuvimos con funcionarios nacionales. Es decir, seguimos marcando la agenda del Estado”, afirmó.
Desde la presidencia de la Comisión, informaron que presentarán ante el Cuerpo, el proyecto de resolución dirigido al Poder Ejecutivo Nacional en el que le solicitan derogar el decreto que crea la “Reserva Natural Silvestre Isla de los estados y el Archipiélago de Año Nuevo”.
Esta norma nacional, según indican desde FORJA, “intenta vulnerar la autonomía y jurisdicción consagrada en la Constitución fueguina y se exige la restitución plena de la soberanía de la Reserva Provincial, Ecológica, Histórica y Turística”.
Hay que mencionar que en representación de Tierra del Fuego, asistirán los legisladores Emmanuel Trentino, Federico Greve, Daniel Rivarola y las legisladoras Mónica Acosta y María Victoria Vuoto.
Te puede interesar


Desde la ONU se acordó la conmemoración del Día Internacional del Medioambiente cada 5 de junio

Ushuaia: La Legislatura acompañó el acto por el día del Bombero Voluntario

Mayores de 18 años podrán finalizar sus estudios secundarios en el Bachillerato Popular

Tierra del Fuego fue la jurisdicción que registró la caída más leve en la coparticipación federal

Gobierno firmó convenios de capacitación laboral con empresas locales
