Patagonia24 Patagonia24

     

        

El programa Precios Justos continuará hasta el 31 de julio con aumentos del 3,8% mensual

Nacionales 22 de mayo de 2023 Redaccion22 Redaccion22
precios justos

El 90% de los productos de la nueva etapa son los mismos que se encontraban en la canasta anterior.
El Gobierno nacional extendió el programa Precios Justos hasta el próximo 31 de julio. Los productos que estarán en el programa durante los próximos dos meses serán en su mayoría los mismos que se encuentran hoy, pero tendrán una pauta de 3,8% de aumento mensual.

La canasta, señalaron desde el Gobierno, ya se encuentra disponible en las 2.500 bocas de expendio del programa. Según detallaron, entre los tipos de productos que se encuentran en el programa aparecen aguas, gaseosas, arroz, galletitas dulces y saladas, azúcar, café, cepillos y pastas dentales, limpiadores, conservas, shampoo, acondicionador, pañales descartables, crema de leche, manteca, dulce de leche, leche, harina, jabón, lavandina, panificados, yogur y yerba, entre otros.

 “Algunas de las marcas relevantes de consumo masivo que participan de Precios Justos son: 9 de oro, Bagley, Gallo, La Serenísima, Mendicrim, Pepsi, Coca Cola, Ser, Yogurísimo, Cabrales, Colgate, Huggies, Pampers, Higienol, La Campagnola, La Salteña, Plusbelle, Procenex, Quilmes Bock, Rexona, Siempre Libre, Luchetti, Oral B”, señalaron desde el Gobierno a través de un comunicado.

La nueva canasta de Precios Justos ya se encuentra disponible en los puntos de venta adheridos. Además, se podrá consultar la lista de valores vigentes en todo momento a través de la app de Precios Justos o en la página web argentina.gob.ar. De los 2.101 productos, el 90% (1.881) se mantiene de la canasta fija presentada en abril, mientras que el 4% (74) son referencias nuevas.

Participan del acuerdo 112 empresas (además de cincos empresas del Fideicomiso de Aceites y 18 empresas del Fideicomiso de Harinas y Fideos), de las cuales 39 son pymes, 62 grandes empresas y 11 son supermercados. Las pymes aportan el 15% de los productos de la canasta.

“Se continúa trabajando para la conformación de una canasta para los comercios de proximidad y en una nueva pauta para el resto de los productos que integran el programa”, indicaron desde el Gobierno.

Te puede interesar

--

TABSA

           

Newsletter