



El Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens y la vicegobernadora, Mónica Urquiza inauguraron en Ushuaia el Foro Nacional de Turismo 2023.

Este espacio federal reúne en Ushuaia, a más de 500 referentes del sector turístico público, privado y del sector académico de todo el país para abordar la “Re-Evolución de los Destinos Emergentes en Argentina. Desarrollo inteligente y sostenible de los nuevos espacios para el turismo”, con importantes exposiciones de disertantes nacionales e internacionales.
El Foro Nacional de Turismo 2023 es organizado por el Consejo Federal de Turismo, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el Gobierno Provincial a través del Instituto Fueguino de Turismo y cuenta con el acompañamiento de la Cámara Argentina de Turismo y Aerolíneas Argentinas, con el apoyo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa y del Banco de Tierra del Fuego.
En este marco, el Gobernador Gustavo Melella expresó que “primero que nada gracias a todos los que han hecho posible y los que están hoy presentes en este foro que para nosotros, como tierra de Malvinas, es también es un acto de soberanía y de reivindicación. Cuando ustedes salgan afuera y vean ese hermoso paisaje, sientan ese fresco y pisen un poco el suelo húmedo de la turba, sientan que están pisando el suelo de Malvinas, sientan que están respirando el aire de Malvinas”.
“Cuando comenzó la pandemia fuimos la primera provincia que cerró sus fronteras, una semana antes que el resto del país. Lo tuvimos que hacer y nos juntamos con las cámaras y dijimos un mes, dos meses, tres meses, pero no fue así. Pasamos mucho tiempo y sentíamos que íbamos a perder los hoteles, los centros invernales, los restaurantes, todo. Y sin embargo, se trabajó codo a codo con el sector privado que junto con los trabajadores y trabajadoras hicieron el gran esfuerzo de sostener la situación. Con el apoyo de todos los bloques de la Legislatura implementamos el plan PROGRESO para acompañar al sector privado y logramos salir adelante”, recordó.
Asimismo, el mandatario agregó que “gracias a esta recuperación tuvimos temporada récord de cruceros, temporada récord en los centros invernales, luego temporada récord en el verano y así venimos creciendo. La realidad es que el turismo vino, creció y generó empleo, generó desarrollo y no perdimos ni un solo hotel ni un centro de gastronomía”.
Acompañaron la inauguración, de la Secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez; el presidente del Consejo Federal de Turismo (CFT), Sebastián Giobellina y el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali. Además participaron el Intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, Ministros y Ministras de Turismo de diversas provincias, autoridades provinciales, representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, estudiantes de turismo, cámaras y prestadores del sector.
El Ministro Matías Lammens agradeció a “todos los que participan de este evento, al CFT por el trabajo de estos años, a Gustavo Melella, al sector privado, al Infuetur. Creo que tenemos una oportunidad maravillosa. Disfrutémosla, aprovechémosla y defendamos el turismo que eso es defender a Argentina”.
En tanto que el Presidente del INFUETUR, Dante Querciali, expresó que “para mí es un placer ver esta sala llena de gente de la actividad turística, del sector público, del sector privado, de las cámaras empresarias a nivel nacional y a nivel provincial. También tener el acompañamiento de los tres Municipios de la provincia, lo que marca de importancia que tiene el turismo que es una política de Estado en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin”.
“Quiero agradecer al Gobernador, a la Vice Gobernadora, a los Ministros y Ministras el apoyo constante hacia la gestión que llevamos adelante desde el Infuetur. También al Ministro Lammens y a su equipo por pensar en nosotros y porque gracias a ellos podemos llevar adelante este foro en el fin del mundo. Fue un trabajo mancomunado, con mucho esfuerzo, poder hacer que todo el país venga acá. A todos los ministros de las provincias, muchas gracias por venir, es muy importante para nosotros este apoyo. A autoridades internacionales, disertantes que vienen hasta acá a ver estas bellezas, pero también a nutrirnos de lo que genera el turismo en otros lugares del mundo. Gracias a todo el personal de Infuetur que trabajó mucho durante todo este tiempo para que esto se convierta en realidad, a la Legislatura que nos dio el apoyo, a la TV Pública Fueguina que está haciendo la transmisión, al sector académico, muchas gracias a la Universidad de Tierra del Fuego por estar acá presente”, expresó.
Para concluir, el funcionario dijo que “somos como provincia puerta de entrada a la Antártida, estamos generando un desarrollo sostenible, un desarrollo que genera fuentes de trabajo, que genera economía, que genera una visibilidad no solo como provincia, sino como país, desde un lugar tan inhóspito, tan lejano para el resto del mundo. El fin del mundo está presente, el fin del mundo tiene turismo para ofrecer. Tenemos grandes desafíos. El mundo ha cambiado después de la pandemia. Hay que pensar en un desarrollo de turismo sostenible, inclusivo, pero que es siempre motor de crecimiento, de ingreso de divisas, de actividad económica y de empleo”.
La “Re-Evolución de los Destinos Emergentes en Argentina” propone pensar para qué formamos parte del turismo y propone el desafío de generar un equilibrio entre la rentabilidad económica y el bienestar social para un desarrollo sostenible e inclusivo.
Durante dos jornadas se abordarán importantes temáticas relacionadas a la actividad turística, apostando al desarrollo de los territorios y la generación de arraigo, valorizando sus elementos culturales e identitarios. Es un importante espacio de reflexión y trabajo en torno a las premisas de sustentabilidad, integración regional y transformación digital.
Los organizadores agradecieron a los ministros y secretarios de Turismo de todas las provincias de Argentina que participan de este Foro, a las autoridades de las cámaras empresariales del sector turístico nacional y provincial, a los funcionarios provinciales, a los equipos técnicos de cada provincia, a las autoridades, docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y al público en general.
Asimismo se destacó el acompañamiento de las Secretarias de Turismo de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande que brindarán información turística y de la UNTDF quienes invitan al público a participar de “VR Aventura Antártica”, una experiencia inmersiva, educativa e interactiva desarrollada por La Universidad.
Te puede interesar


Melella recorrió las instalaciones del nuevo servicio de neonatología del Hospital Regional Ushuaia

Melella reprochó los dichos de Cafiero sobre el radar Leolabs

El Gobernador Melella presentó un proyecto de ley para dar respuesta a la problemática habitacional

El Parque Nacional Tierra del Fuego se suma al reclamo por los guardaparques procesados en Neuquén

El canciller Cafiero cuestionó el rol del gobierno provincial en la instalación del radar en Tolhuin

