Patagonia24 Patagonia24

     

        

Paritarias: Gobierno insiste que recién en julio sería necesario disponer un aumento

Locales 06 de junio de 2023 Redaccion22 Redaccion22
zapata

El Poder Ejecutivo resolvió convocar al Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina; a la Asociación de Trabajadores del Estado; Asociación de Trabajadores de la Sanidad y a la Unión Personal Civil de la Nación a una encuentro que se concretará este jueves en Casa de Gobierno con la finalidad de informarlos sobre la situación económica financiera actual de la Provincia y su potencial evolución luego del rechazo gremial a la oferta de recomposición salarial para el segundo cuatrimestre

En este sentido, el ministro de Economía, Federico García Zapata, indicó que el pasado viernes 2 de junio “el gobernador notificó a los gremios de la convocatoria a Casa de Gobierno” y que durante la reunión “los vamos a informar sobre la situación económica financiera de la provincia en función del contexto nacional en el que estamos inmersos”  y en ese marco “explicar porque se hizo la oferta de recomposición salarial que se hizo, y que fue rechazada por todos los gremios”.

La propuesta en cuestión contemplaba una recomposición de haberes del 12% para el segundo semestre a efectivizarse en dos tramos, a partir de julio.

Más allá del rechazo gremial, Zapata García precisó en declaraciones a Radio Nacional Ushuaia  que siguen sosteniendo esa oferta que “se trabajó teniendo en cuenta los aumentos interanuales acumuladas, que están cercanos al 150% respecto a abril del año” contra “una inflación acumulada durante ese mismo período del orden del 104%, por lo que los aumentos de todos los escalafones están por encima de la inflación”.

Señaló que en función de las estimaciones de evolución de la inflación que se están manejando “recién para el mes de julio debería aplicarse una aumento a los salarios para no quedara por debajo de la inflación acumulada”.

El Ministro dijo que se sigue “analizando una estrategia global” que contempla la situación de los empleados de las categorías más bajas  que no cobran antigüedad ni título secundario, y que perciben salarios que están por debajo del costo de la canasta básica. Pero dejó en claro que el jueves no se presentará una nueva propuesta de recomposición salarial. “La idea es poner a disposición de los sindicatos toda la información económica”, ya que durante el periodo abril-abril los recursos  de la Provincia “crecieron apenas por encima de la inflación acumulada, y explicar “los esfuerzos que venimos haciendo para que los menores ingresos nacionales no impacten tanto y para manejar de la manera más eficiente posible los recursos”.

Zapata aseguró que durante la campaña electoral no se ocultó ni enmascaró la situación económica de la provincia. Señaló que el planteo que se le hace hoy a los gremios “es el mismo que hicimos durante la discusión del aumento para el primer cuatrimestre, porque ya se vislumbraba que los ingresos no iban a evolucionar como se podía esperar”.
 
 
 
 

Te puede interesar

--

TABSA

           

Newsletter