Cooperativas fueguinas de trabajo proponen crear un "Régimen de Promoción al Trabajo Cooperativo"

Locales 08 de junio de 2023 Redaccion22 Redaccion22
construccion

Un Grupo de Cooperativas de Trabajo de la provincia presentaron en la Legislatura  proponiendo que por ley se les adjudique un 25% como mínimo de la obra pública que el Gobierno y sus entes autárquicos o descentralizados realicen a nivel provincial.

A través de un proyecto de ley, representantes de las cooperativas de trabajo '18 de Diciembre'; 'Progresar'; '1° de Junio'; 'Manos a la Obra' y 'Texmalar' proponen crear un 'Régimen de Promoción al Trabajo Cooperativo' para facilitar la contratación de cooperativas de trabajo para obras públicas encaradas por el Gobierno provincial y los entes autárquicos u organismos descentralizados.

De este modo, los autores del proyecto buscan "fomentar, agilizar y mejorar la inserción de las cooperativas de trabajo en los procedimientos de contratación de obras públicas, de adquisición de bienes y/o servicios efectuados por la administración pública provincial, sus organismos autárquicos o descentralizados".

En ese sentido, consideran, se contribuirá a la "generación, crecimiento, sostenimiento y mejora del trabajo para las cooperativas de trabajo como un modelo de inclusión e inserción social".

"Estimular la capacitación y formación continua de los asociados de las cooperativas en los aspectos técnicos, gerenciales y comerciales necesarios para consolidar el desarrollo cooperativo", agrega el proyecto en sus fundamentos.

De acuerdo a esta propuesta "las obras públicas provinciales y/o los bienes y servicios que deban adquirirse y/o contratarse en el ámbito de la administración pública central y los organismos descentralizados deberán adjudicarse en un 25% como mínimo del total de la obra pública a realizarse en la provincia y/o de los bienes y servicios que deban adquirirse y/o contratarse, a las cooperativas de trabajo con domicilio legal en la provincia".

"Las cooperativas de trabajo tendrán preferencia en la adjudicación de obras comunitarias o mejoramiento del espacio público", añade la iniciativa.

Además proponen crear un 'Registro de Cooperativas de Trabajo', a través del cual se entregarán certificados de capacidad y habilitación para que las cooperativas pueden presentarse en las contrataciones de obras públicas. 

Este certificado deberá reflejar la cantidad de asociados de las cooperativas, el cumplimiento de contratos anteriores, experiencia en trabajos similares, así como las herramientas de trabajo disponibles, entre otros aspectos.

El proyecto propone además que, en el caso de que se contrate a una cooperativa, el Gobierno garantizará el pago de un anticipo financiero de hasta el 30% del monto contratado, así como se establece la eximisión a las cooperativas del pago de pliegos de bases y condiciones, garantías de ofertas y otros gastos administrativos.

Te puede interesar

--

TABSA